24 de julio 2025 - 09:37

Cómo es el Anillo Digital Federal, el sistema para prevenir robos de autos que presentó Patricia Bullrich

El anuncio tuvo lugar frente a la Facultad de Derecho. La ministra de Seguridad expresó la importancia de que las demás jurisdicciones accedan a colaborar con el nuevo método.

Bullrich confirmó la implementación del Anillo Digital Federal.
Bullrich confirmó la implementación del Anillo Digital Federal.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el Anillo Digital Federal, un sistema para prevenir el hurto de autos y fomentar las estrategias para la recuperación de los vehículos robados. El anuncio se realizó en Figueroa Alcorta 2263 (CABA), frente a la Facultad de Derecho de la UBA.

"Por primera vez, el sistema será abierto a las provincias, que podrán adherir al Anillo Digital para compartir información, recibir alertas en tiempo real y reforzar los controles vehiculares en sus propias jurisdicciones", detallaron fuentes de la cartera. El nuevo sistema fue oficializado a través de la publicación de la Resolución 866/2025 en el Boletín Oficial de la fecha.

"Este instrumento federaliza total y absolutamente el control de los autos con pedido de captura en todo el país, es una cooperación nacional que brinda el Ministerio de Seguridad a todas las provincias", precisó Patricia Bullrich durante la conferencia de prensa. Y agregó: "Funcionará desde La Quiaca hasta Ushuaia".

"Ahora, este anillo les permitirá a todos poder tener una herramienta potente para que no anden autos robados, con pedido de captura, por rutas nacionales, provinciales, y calles de toda la ciudad", remarcó la ministra de Seguridad.

Cómo funciona el Anillo Digital Federal

En los considerandos de la medida, el Ministerio de Seguridad de la Nación detalló que, para avanzar "en el proceso de fortalecimiento de la prevención y conjuración del delito, resulta necesario implementar nuevas metodologías de trabajo y tecnologías que doten de mayores herramientas al personal de los Cuerpos Policiales, Fuerzas de Seguridad, y Organismos del Estado Nacional, Provinciales y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES con competencia en la materia para el mejorar el desempeño de sus funciones en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA".

anexo_7422915_1

En este escenario, "resulta conveniente establecer un procedimiento y conformar un dispositivo federal para la identificación de vehículos con pedido de secuestro a través de la tecnología existente", detallaron desde la cartera conducida por Patricia Bullrich.

Es así que, en el Boletín Oficial de la fecha, el ministerio comunicó la creación del "dispositivo denominado “SISTEMA FEDERAL DE IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS CON PEDIDO DE SECUESTRO” cuyos lineamientos se detallan en el Anexo I (IF-2025-71536706-APN-SLCNYCO#MSG) que forma parte integrante de la presente medida".

En detalle, el Anillo Digital Federal es un sistema que buscará detectar vehículos con pedido de secuestro por medio de sistemas de monitoreo y control vehicular o dispositivos con tecnología de Reconocimiento de Placas de Matrícula o similares en todo el territorio argentino. Esta herramienta contendrá "la información proveniente de la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales - SIFCOP -, dependiente de la Subsecretaría de Investigación Criminal, respecto de vehículos que posean pedido de secuestro activo".

Aquellas localidades que adhieran a la implementación del dispositivo deberán informar - de manera quincenal o el plazo que establezcan desde el Ministerio - los resultados positivos en todos los casos que hayan sido detectados en el marco del uso de la información suministradas y las actuaciones posteriores llevadas en referencia al secuestro vehicular realizado.

La red nacional de detección vehicular integrará cámaras con tecnología de lectura de patentes que, cuando los vehículos pasen, cotejará los datos de la patente con su base de datos para definir si se trata de un vehículo robado. Cuando las lectoras detectan datos con pedido de captura o secuestro, se dispara una alarma que notifica a las autoridades.

Cabe destacar que el sistema ya funciona en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2016. Ahora, el sistema se federalizará al resto de las provincias.

La federalización del Anillo Digital

Desde el Ministerio destacaron que "resulta fundamental trabajar de manera coordinada y conjunta entre el Ministerio de Seguridad Nacional y las jurisdicciones provinciales, por medio de las distintas agencias de seguridad que permitan un abordaje inmediato y eficiente ante la demanda ciudadana, para fortalecer las políticas públicas de prevención y conjuración del delito y la violencia en el marco del Esfuerzo Nacional de Policía".

Más allá de la implementación, la normativa también incluyó la aprobación del “Convenio de cooperación y asistencia técnica para la adhesión al Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro”. El mismo busca habilitar a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a compartir información respecto a las búsquedas que se encuentren activas en sus respectivas jurisdicciones.

anexo_7422915_2

En detalle, el convenio destaca que "la implementación del presente dispositivo tiene por objeto proporcionar a LA PROVINCIA la información contenida en la base de datos del SISTEMA FEDERAL DE COMUNICACIONES POLICIALES –SIFCOPreferente a vehículos con “Pedido de Secuestro Vehicular” y “Alerta Temprana de Robo Vehicular” mediante el SISTEMA FEDERAL DE IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS CON PEDIDO DE SECUESTRO, para ser utilizada en los sistemas de control vehicular y dispositivos con tecnología LPR - License Plate Recognition (Reconocimiento de Placas de Matrícula) o similares en todo su territorio".

Así, en su artículo 4°, la medida concluye: "Invítese a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse al Sistema Federal de Identificación de Vehículos con pedido de secuestro, siendo el Consejo de Seguridad Interior quien promoverá la suscripción de los respectivos convenios de adhesión en los términos de los artículos 9º, 10, 11 y concordantes de la Ley Nº 24.059 y sus modificatorias, por medio de la Subsecretaría de Articulación Federal de este Ministerio".

Dejá tu comentario

Te puede interesar