25 de julio 2025 - 06:58

Jubilaciones: ANSES oficializó el aumento de agosto y confirmó el valor del haber mínimo

Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.

ANSES confirmó cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en agosto.

ANSES confirmó cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en agosto.

La ANSES oficializó este viernes los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones, que se percibirán en agosto. Los haberes se actualizan en función del último dato de inflación: 1,6%.

La Resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados a partir del mes próximo ascenderá a $314.305,37. Esto implicará una suba de $5.010 respecto del valor de julio.

¿Cuánto cobrarán los jubilados de la mínima en agosto?

Como el bono permanece congelado en $70.000 desde marzo de 2024, los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones mínimas no percibirán la recomposición completa del 1,6%. El monto total (haber más bono) alcanzará en agosto los $384.305, lo que implica un incremento de bolsillo de 1,3%.

Por otro lado, la ANSES determinó que el haber máximo pasará a ser de $2.114.977,60 a partir del próximo mes.

anses-aumento-jubilados-juniojpeg.webp
Nuevos aumentos para los jubilados en agosto, confirmó el Gobierno.

Nuevos aumentos para los jubilados en agosto, confirmó el Gobierno.

¿A cuánto subirán la PUAM y la prestación universal?

Por otra parte, la resolución determina el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir del mes de agosto $143.780,36.

Finalmente, establece que el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que paga el 80% del haber mínimo, pasará a ser de $251.444,30.

pesos.jpg
Así quedaron los haberes para agosto 2025.

Así quedaron los haberes para agosto 2025.

ANSES dará de baja en agosto 2025 las pensiones que no cumplan con este requisito

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un sistema de verificación para los beneficiarios. El organismo estableció requisitos específicos que los titulares deben cumplir para mantener sus prestaciones. El incumplimiento de estas condiciones puede resultar en la suspensión de los pagos. El gobierno nacional inició un proceso de auditoría que afecta a las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.

El requisito principal para mantener la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) consiste en residir permanentemente en el país. Los beneficiarios deben cumplir con este requisito desde el momento en que comienzan a percibir la pensión. La residencia continua en Argentina representa un factor determinante para conservar el beneficio. Los titulares que no cumplan con esta condición enfrentarán la suspensión inmediata de sus pagos.

anses-plata-04jpg.webp
ANSES eliminará beneficios a las personas que no cumplan con requisitos.

ANSES eliminará beneficios a las personas que no cumplan con requisitos.

Por qué pueden darme de baja la pensión

La suspensión de la pensión puede ocurrir por diversos motivos. El principal factor que determina la baja del beneficio es el incumplimiento del requisito de residencia. Los beneficiarios que abandonen el país o establezcan su residencia en el exterior perderán automáticamente su pensión. ANSES verifica periódicamente la situación de los titulares para garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas.

Otra causa de suspensión consiste en la falta de renovación del Certificado Único de Discapacidad. Los beneficiarios deben completar el proceso de revalidación correspondiente para mantener la vigencia de su certificado. La ausencia de este trámite administrativo resultará en la baja automática del beneficio. ANSES realiza auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de los requisitos por parte de los titulares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar