13 de diciembre 2023 - 09:21

El Gobierno oficializó la designación de Silvestre Sívori como titular de la AFI

A través de una publicación en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo hizo oficial la designación del exfuncionario porteño al frente del organismo de inteligencia.

Martín Sívori, el nuevo titular de la AFI, se hizo presente en Casa Rosada. 

Martín Sívori, el nuevo titular de la AFI, se hizo presente en Casa Rosada. 

Telam

El Poder Ejecutivo oficializó este miércoles la designación de Silvestre Sívori al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y dispuso, además, la intervención del organismo por dos años, según se determinó en normas que fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

Por medio del Decreto 24, se nombra a Sívori como interventor, quien "tendrá las facultades de gobierno y administración de la AFI establecidas en las Leyes 25.520 y 27.126 y demás normativa complementaria", en un texto legal que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En tanto, a través del Decreto 22 se dispuso la intervención de la AFI, "organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación, por el plazo de dos años o hasta que cesen los motivos que dieron lugar a la intervención", y se aclara que dicho "período podrá ser prorrogado por el Interventor por hasta otro igual".

Sívori trabajó en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo del área legal del ministerio de Transporte bajo las órdenes de Guillermo Dietrich, funcionario a cargo de la cartera porteña entre 2009 y 2015.

silvestre sivori 3.jpg
Martín Sívori, el nuevo titular de la AFI.

Martín Sívori, el nuevo titular de la AFI.

El abogado reemplazará en este contexto a Ana Clara Alberti, la última titular del organismo que llegó para reemplazar a Agustín Rossi, quien a su vez había asumido como jefe de Gabinete tras la salida de Juan Manzur en 2023.

Disponen la intervención de la AFI: cuáles son los motivos

Según explicó el gobierno nacional, la intervención "tiene por finalidad hacer cesar las causas que la motivaron, garantizando el fiel cumplimiento de los objetivos y fines atribuidos al ente por la ley de su creación, hasta su normalización institucional, sin embargo la intervención de la AFI implicó un notorio retroceso institucional en detrimento de los objetivos planteados por la Ley de Inteligencia Nacional 25.520".

"Resulta imperioso reestructurar el Sistema de Inteligencia del Estado, generando un funcionamiento coordinado entre los diversos actores, dirigido sobre las actividades específicas de inteligencia y contrainteligencia con el objetivo de proteger la soberanía nacional y preservar el orden constitucional, y que, además, formulan apreciaciones de inteligencia útiles para la consecución de los objetivos nacionales", se agrega en el texto.

El interventor designado tendrá como objetivo "elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción de la AFI, ajustando su labor a las tareas de inteligencia y contrainteligencia previstas en la Ley 25.520".

Dejá tu comentario

Te puede interesar