En Vivo

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy: los oficialismos se anotaron triunfos en comicios con baja participación

Jujuy, Chaco, San Luis y Salta apoyaron a los oficialismos provinciales en las elecciones legislativas.

Jujuy, Chaco, San Luis y Salta apoyaron a los oficialismos provinciales en las elecciones legislativas.

Por

Las elecciones 2025 se celebraron este domingo 11 de mayo en las provincias de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. En los cuatro distritos, los ciudadanos fueron a las urnas con el objetivo de renovar la mitad de sus legislaturas. Estos comicios estuvieron marcados por una baja participación -en torno al 50%- y por la contundente victoria de los oficialismos provinciales.

Las cuatro provincias utilizaron distintos sistemas de votación: mientras en San Luis debutó la boleta única y en Salta se implementó el voto electrónico, en Chaco y Jujuy continuaron con la tradicional boleta de papel.

En Salta, el oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado, de las 12 en disputa, y 20 para Diputados, sobre un total de 30 en juego. Con estos resultados, mantendrá sus mayorías en la Legislatura provincial. La Libertad Avanza logró buenos resultados en la capital y sumó un senador y 9 diputados.

Por su parte, Chaco eligió 16 diputados para la Legislatura. El oficialismo liderado por Leandro Zdero, en alianza con La Libertad Avanza, se quedó con ocho bancas y el peronismo se repartió las restantes: siete para la lista Chaco Merece Más, encabezada por Jorge Capitanich, y una para el bloque de Magda Ayala.

Ahora San Luis, la lista del oficialismo provincial, ganó tres de cinco los distritos, incluso en el más importante, Pueyrredón, que contiene a la capital y que ponía en juego 10 bancas. Además, también se quedó con los cuatro escaños al Senado provincial que estaban en disputa, uno por cada departamento. Por otro lado, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Naschel y Unión) y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado (Beasley, La Calera, Nogoli y Renca).

Por último, en Jujuy si se mantiene la tendencia de los resultados iniciales, la alianza liderada por el radicalismo estaría cerca de lograr renovar 12 de las 24 bancas en juego. En este escenario, lograría mantener la mayoría en la legislatura provincial hasta el final del mandato de Carlos Sadir.

Minuto a minuto, toda la cobertura de Ámbito.

Live Blog Post

Pese a derrotas en provincias, Karina Milei insiste en "llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país"

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se refirió a las elecciones provinciales que se desarrollaron este domingo y aseguró que el Presidente le encomendó "llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país", pese al resultado dispar que su fuerza obtuvo en los distritos.

En una jornada cargada, Salta, Chaco, Jujuy y San Luis tuvieron comicios legislativos, donde renovaron cargos locales, luego de que sus gobernadores tomaron la decisión de desdoblar sus pulseadas de las nacionales, que tendrán lugar en octubre para renovar bancas en Diputados y el Senado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores sostuvieron hegemonía en sus distritos y LLA, obligado a revisar estrategia en provincias

El test electoral de este domingo, con cuatro provincias votando en simultáneo para renovar cargos legislativos locales, dejó a los gobernadores con el brazo en alto al final de la jornada. Los jefes provinciales revalidaron sus gestiones y consolidaron su dominio en el pago chico, en un llamado a las urnas que tenía la novedad de la participación libertaria, con listas oficiales del sello La Libertad Avanza (LLA) en tres de los cuatro distritos.

Con apatía del electorado, reflejada en bajos porcentajes de participación, Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, cuatro mandatarios dialoguistas, de los que colaboraron con la gobernabilidad de Javier Milei, blindaron sus distritos y se oxigenan de cara a la segunda parte de la gestión, con legislaturas en las que seguirán teniendo mayorías. El peronismo, por su parte, pago caro las divisiones al tiempo que LLA tuvo las previsibles derrotas en los distritos en los que se presentó su boleta violeta sin aliados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Karina Milei celebró los números de La Libertad Avanza en Chaco, Salta y Jujuy

A través de sus redes sociales, la secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, celebró los resultados que obtuvo su partido en las elecciones legislativas de este domingo en Chaco, Jujuy y Salta.

"Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy", comenzó su publicación en X.

La funcionaria agregó: "Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie", enfatizó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KarinaMileiOk/status/1921742709141733814&partner=&hide_thread=false

Más temprano, el Presidente había destacado el trabajo de su hermana en las provincias que permitió el avance de LLA respecto a los comicios anteriores.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1921731435062235581&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Carlos Sadir celebró la victoria electoral y aseguró que lograron un "excelente resultado" a lo "largo y ancho" de Jujuy

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, celebró los primeros resultados que se conocieron esta noche, que señalan al Frente Jujuy Crece como ganador, y expresó: “Estamos muy contentos por este gran triunfo”, dijo acompañado por el vicegobernador, Alberto Bernis, y el representante de la lista oficialista, Adriano Morone, el mandatario provincial habló desde el búnker.

A su vez, Sadir agradeció a los jujeños que acompañaron a su lista y destacó: "A lo largo y ancho de la provincia hemos teniedo un excelente resultado”. También mencionó al resto de los partidos que compitieron este domingo y rescató que "hubo un comportamiento muy democrático".

Respecto a los votantes que se inclinaron por otra alternativa, también les agradeció por haber concurrido a votar y aseguró que seguirán trabajando y "haciendo esfuerzo por esta provincia".

En su breve discurso, destacó el modelo jujeño con el que vienen trabajando, al que calificó como “responsable” y con “equilibrio fiscal, pero sin olvidarnos de la gente”.

Para cerrar, remarcó que el suyo es “un Gobierno que trabaja mucho, que hace obras, que presta servicios” sin dejar a nadie en el camino.

“Felicitaciones a todos los entes y partidos que se han comportado democráticamente”, concluyó.

Live Blog Post

Jujuy: la UCR del gobernador Carlos Sadir se impone y LLA se queda con el segundo lugar

En un clima de poco interés se desarrollaron los comicios en Jujuy, en donde el gobernador radical Carlos Sadir plebiscitó su gestión. De acuerdo a los primeros datos provisorios, que comenzaron a darse a conocer a las 21.30, el Frente Jujuy Crece del gobernador, obtiene el 39%; La Libertad Avanza se ubica en segundo lugar con un 19% y el Frente Justicialista alcanza el 11%.

Según el secretario electoral, Alejandro Gluck, "votó alrededor del 50% del padrón en San Salvador y en el interior, cerca del 60%, por lo que el promedio dio un 63%", dijo. En este distrito se renuevan 24 miembros, el sistema es unicameral y se votó con el tradicional voto de papel, por lo que los votantes se encontraron con numerosas boletas en el cuarto oscuro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en San Luis: el oficialismo de Claudio Poggi obtiene una cómoda victoria frente a una oposición partida

El oficialismo de San Luis ganó este domingo las elecciones legislativas en la provincia y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito tras volver al poder en 2023, en una jornada clave de cara a las reformas que planea impulsar desde su gestión. Del otro lado del ring, el peronismo jugó fragmentado y La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial.

Con el 80% de las mesas escrutadas, el frente de Poggi, "Ahora San Luis", se impone con el 46,8% de los votos, sobre el Frente Justicialista, referenciado en Alberto Rodríguez Saá, que alcanzaba el 26,5%. En tercer y cuarto lugar se ubicaron dos espacios libertarios: "Tercera posición" (7,9%) y "Viva la libertad, carajo" (7,1%).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Contundente triunfo del oficialismo en San Luis: superó por 20 puntos a la lista de Alberto Rodríguez Saá

Pasadas las 21 horas, se dieron a conocer los resultados de las elecciones legislativas en San Luis con 80% de las mesas escrutadas. Estos números mostraron una clara ventaja de la alianza del gobernador Claudio Poggi, Ahora San Luis, que obtuvo un 47% de los votos, 20 puntos por encima del Frente Justicialista, el espacio que responde Alberto Rodríguez Saá, que alcanzó el 26,5%.

Live Blog Post

"Hoy ganamos los chaqueños", celebró Leandro Zdero

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, celebró la victoria que logró su lista, en alianza con La Libertad Avanza, por sobre a la encabezada por Jorge Capitanich. "Hoy ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede", destacó el mandatario.

En ese sentido, aseguró que a partir de este resultado se reafirma "que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidad".

Al respecto, enumeró: "Un Chaco que deje atrás los dolores, un Chaco que ponga transparencia frente a la corrupción. Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos, nuestros padres".

Para cerrar su discurso de victoria, agradeció a quienes confiaron en el frente electoral y celebró que "esta alianza ha ratificado el deseo profundo de los chaqueños de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás el Chaco de la frustración".

"Vientos fuertes de cambio vienen a nuestra provincia, donde ratificamos una victoria por más de 10 puntos. Es un hecho histórico", concluyó Zdero.

Live Blog Post

Tras la victoria del oficialismo, Flavia Royón destacó: "Salta, provincia libre de kirchnerismo”

La exsecretaria de Energía entre agosto y diciembre de 2023, Flavia Royón, habló luego de que se conocieran los primeros resultados electorales y destacó: “Salta, provincia libre de kirchnerismo”.

Al ser consultada por TN sobre el motivo por el que esto sucede, la exfuncionaria nacional consideró un “error” intervenir en los partidos provinciales. “Salta es una provincia con mucha identidad política, asique creo que esto fue un error”.

La lista encabezada por Royón, Frente Vamos Salta, quedó tercera con un 11,69% en la capital provincial.

Live Blog Post

Chaco: la alianza UCR - LLA debuta con un triunfo sobre el peronismo de Jorge Capitanich

La alianza oficialista entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) tuvo este domingo un positivo bautismo de fuego en Chaco: ganó las elecciones legislativas y relegó al segundo puesto a un peronismo que, con sus principales tribus unidas, jugó fuerte detrás de la candidatura del exgobernador Jorge Capitanich, en un escenario hiper polarizado entre ambas escuderías.

Los comicios exhibieron una escasa participación, que apenas superó el 50%. Con el 56,9% de las mesas escrutadas, el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza cosecha el 44,9% de los votos, mientras que el espacio justicialista Chaco Merece Más obtiene un 34%. Tercera se ubicó Primero Chaco (11,1%), una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei celebró la elección de La Libertad Avanza en Salta

El presidente Javier Milei celebró en sus redes sociales el triunfo de La Libertad Avanza en la capital de Salta, donde el oficialismo nacional se impuso tanto en la Cámara de diputados como en el Senado.

"Viva la libertad carajo", escribió el Presidente a través de su cuenta de X.

Con estos resultados, LLA sumó en Salta una banca en el Senado, de las 12 que estaban en juego, y 9 escaños en diputados, de los 30 que se disputaban.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1921698229298557286&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Primeros resultados en Chaco: La Libertad Avanza se impone ante la lista de Capitanich

La alianza del gobernador local, Leandro Zdero, y de La Libertad Avanza, se impone en las elecciones legislativas de Chaco, de acuerdo a los primeros resultados que dio a conocer el Tribunal Electoral de la provincia.

Estos números solamente tienen en cuenta el recuento del 5% de las mesas y señalan que la coalición entre el oficialismo y los libertarios obtenía el 43,03% de los votos, superando por buen margen al peronista Jorge Capitanich.

El exjefe de Gabinete, que encabeza la lista de Chaco Merece Más, por el momento logró el 37,82% de los sufragios.

Muy por detrás, se ubica el frente Primero Chaco, que lleva como candidato a Alfredo Honcheruk, un dirigente del PJ disidente con el apoyo de varios intendentes del interior provincial.

Live Blog Post

Chaco: Jorge Capitanich admite tendencia favorable al oficialismo

El exgobernador de Chaco y candidato a legislador provincial por el frente Chaco Mereces Más, Jorge Capitanich, admitió que "hay una tendencia favorable al oficialismo" en las elecciones legislativas locales.

Capitanich reconoció que la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza, llamada Chaco Puede + La Libertad Avanza, comenzó el conteo de votos a la cabeza, en un escenario de fuerte polarización entre el justicialismo y la fuerza que encabeza el mandatario Leandro Zdero.

A la par, exjefe de Gabinete pidió cautela y puso el énfasis en la baja participación electoral, que apenas llegó al 60% de acuerdo a los datos disponibles. "Esta participación es mucho menor al promedio", explicó.

Criticó, además, el desdoblamiento electoral aplicado por Zdero, tal como hicieron otras provincias.

"Hay un tendencia favorable a Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era lo que nosotros visibilizamos como posible dentro de la elección chaqueña", lanzó.

Live Blog Post

Gustavo Sáenz festejó el triunfo en Salta: "Hicimos una gran elección"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró los resultados en las elecciones legislativas provinciales y destacó: "Hicimos una gran elección". Si bien reconoció que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores", admitió que "no todo se puede ganar". De todas formas, aseguró: "Vamos a seguir peleado juntos para poder seguir transformando nuestra querida provincia".

A su vez, agradeció al candidato que encabezó la lista de senadores, Bernardo Biella, y a todos los votantes que acompañaron al oficialismo "en Salta capital y en toda la provincia".

"No sé cómo se leen las elecciones legislativas pero digo, si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos. Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos", dijo entre risas, celebrando los resultados que obtuvo.

Finalmente, se refirió a la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la capital y sostuvo que "en los grandes centros urbanos las elecciones siempre son más complicadas" pero de todos modos consideró que su partido hizo "una gran elección".

Live Blog Post

El oficialismo salteño celebró los resultados y reconoció una buena elección de La Liberta Avanza

El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, destacó que "los frentes que conduce el gobernador (Gustavo) Sáenz han obtenido un rotundo triunfo en la provincia: de 30 bancas que había en juego, estamos obteniendo 20 y de 12 bancas de senadores, estamos obteniendo 11".

El funcionario aseguró que este resultado lo "llena de satisfacción" y agregó que "es un compromiso y una responsabilidad enorme".

En cuanto a los resultados en la capital salteña, donde se impone La Libertad Avanza con amplio margen en ambas cámaras, Villada reconoció que el oficialismo nacional logró un resultado "muy importante" y señaló que de los 30 diputados que se disputaban 20 fueron para su partido y 9 para LLA.

Por otro lado, sostuvo: "El Partido Justicialista había sido intervenido por la conducción nacional de Cristina Kirchner no obtuvo ningún tipo de banca ni en diputados ni en el Senado".

Live Blog Post

Salta: los primeros resultados dan ganador al oficialismo de Sáenz aunque LLA se impone en la capital

El gobernador Gustavo Sáenz se impone en las elecciones provinciales para la renovación de la mitad de los cargos legislativos, de acuerdo a los datos del conteo provisorio, que ya supera el 70% de procesamiento. La sorpresa se produjo en la capital, en donde el oficialismo pierde con La Libertad Avanza. En clima general de apatía, no hubo inconvenientes y la jornada electoral se desarrolló con tranquilidad en las 3.280 mesas, distribuidas en 474 establecimientos escolares. Debido a que se votó con la Boleta Única Electrónica, que se complementa con soporte en papel, el sistema es ágil y se espera que en breve comiencen a darse a conocer los datos provisorios.

Estas elecciones son importantes para el gobernador Gustavo Sáenz quien, con su "Alianza por la Unidad de los Salteños", plebiscita su gestión y aunque triunfe, no sería una buena noticia que haya un porcentaje bajo de votantes. Para el partido La Libertad Avanza es la posibilidad de sentar en el parlamento provincial a representantes que hoy no tiene; mientras que para el Frente Justicialista Salteño, del PJ intervenido, identificado con la conducción de Cristina Kirchner, sería una buena noticia superar los 10 puntos, de acuerdo a consultas de Ámbito. También se mirará si la lista "liberblue" Frente Liberal Salteño por Salta Libre, identificada con la Casa Rosada pero alejada de la conducción libertaria provincial, fue capaz de cosechar votos que perjudiquen a la lista libertaria pura.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Pese a condiciones climáticas adversas, aseguran que la jornada electoral en Chaco fue "ejemplar"

El Secretario General de Gabinete de Chaco, Vivio Gutiérrez, también destacó que la jornada electoral fue "ejemplar". Sin embargo, señaló que fue un día complicado desde el punto de vista climático y rescató que pese a las condiciones -inundaciones y evacuados- se pudo llegar a las 369 escuelas de la provincia con todas las urnas.

"Más de 3700 mesas. Ha sido ejemplar porque fue dificultosa la logística. Ahora se van a empezar a cargar los datos. Cada uno de los veedores judiciales de cada escuela van a pasar datos a la Justicia Electoral. Somos distrito único asique entendemos que dentro de una hora vamos a tener tendencias respecto al resultado final del escrutinio”, aseguró.

Respecto a la participación, sostuvo: “Tenemos datos precarios hasta las 17 horas con ciudades con participaciones superiores al 67%, algunas que están en el orden del 50% y acá en Resistencia que se va a acercar al 60%. Todavía hay gente votando. Esperaremos que tendremos el cálculo definitivo en el escrutinio final, pero estuvo por encima del 50%”.

Live Blog Post

Jujuy: aseguran que la jornada electoral fue "tranquila y sin incidentes de gravedad"

Desde Jujuy, el Secretario Electoral, Alejandro Glück, afirmó que las elecciones se dieron en una jornada "tranquila y sin incidentes de gravedad".

Por otra parte, sostuvo que faltaron autoridades de mesa durante la apertura de los comicios, "pero se completaron de a poco" y, por ese motivo, se retrasaron las votaciones en algunas escuelas.

Live Blog Post

Las autoridades salteñas desestimaron las denuncias de "irregularidades" de La Libertad Avanza

El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, desestimó las denuncias de irregularidades que había hecho La Libertad Avanza más temprano y aseguró que se desarrolló "una jornada con absoluta normalidad".

"No hubo incidentes ni hubo denuncias. Nosotros tenemos un Tribunal que lleva adelante el proceso electoral que es independiente y es manejado por la Justicia. La presidenta del Tribunal Electoral es la presidenta de la Corte. Y no recibió denuncias. Esas son denuncias que se hacen desde un sector político con la intención de empañar el proceso, pero la realidad es que la gente ha podido votar con tranquilidad, sencillez y velocidad de un sistema consolidado”, aclaró el funcionario en diálogo con LN+.

Por otro lado, se refirió al porcentaje de participación en la provincia y aclaró que si bien todavía no hay un número definitivo, a las 17 "estaba en torno al 54% con lo cual creemos que va a estar cerca del 60%”.

Live Blog Post

Empiezan a llegar los resultados: la Libertad Avanza arranca en ventaja en Salta

Los primeros resultados que se conocieron de los comicios en Salta posicionan a La Libertad Avanza al frente con el 35,54% de los votos en lo que respecta al Senado en la Capital provincial. Por detrás, viene creciendo la Alianza por la Unidad de los Salteños con el 30% de los votos. En tercer lugar se ubica el Frente Justicialista Salteño, con un 6,30%.

En cuanto a los diputados, en la Capital también se impone el oficialismo nacional con un 34,54% de los votos. En segundo lugar está el Frente Unidos por Salta con un 16,52%.

Live Blog Post

Se esperan los primeros datos de las elecciones en Salta

Luego del cierre de los comicios, el Tribunal Electoral de Salta confirmó que la participación fue del 56.95%, baja como en el resto de las provincias que votaron este domingo. El vicegobernador local, Antonio Marocco, admitió que el gobierno esperaba que la participación iguale o supere a los anteriores comicios, por encima del 60%.

Se espera que en los próximos minutos se conozcan los primeros resultados de las elecciones legislativas salteñas, donde ya se empezaron a escrutar los votos.

Live Blog Post

Cerraron los comicios en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy: cuándo se conocerán los resultados

Pasadas las 18 horas, las cuatro provincias que eligen sus autoridades legislativas este domingo ya cerraron los comicios.

Los resultados se conocerán en horarios diferidos: Salta anticipó que los primeros números saldrán en los próximos minutos mientras que Jujuy, San Luis y Chaco, habrá que esperar un poco más, hasta después de las 21.

Live Blog Post

Votó el 50% del padrón en San Salvador de Jujuy

El secretario electoral de Jujuy, Alejandro Gluck, destacó que hacia el final de la jornada electoral aumentó la participación en las mesas y que en San Salvador, la capital de la provincia, ya votó un 50% del padrón.

“Ha sido una jornada de tranquilidad en toda la provinica. No se han registrado incidentes de gravedad. Autoridades de mesas que han faltado, que ha retrasado el inicio del acto”, dijo en diálogo con la prensa.

A su vez, informó: “Hasta el momento votó el 50% del padrón en San Salvador y en el interior cerca del 60%. Resta hacer un promedio entre los dos, pero estamos en ese rango”.

Live Blog Post

Baja participación en Chaco: Leandro Zdero instó a los ciudadanos a votar

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, instó a los ciudadanos a ir a votar esta tarde al remarcar que es "un día muy importante para la provincia". En ese sentido, señaló que en estos comicios que decide "qué modelo de Chaco queremos".

"Por eso es importante que vayas a votar y que no dejes que otros decidan por vos. Hasta las 18 tenés tiempo”, enfatizó en un video que publicó en su cuenta de X.

Se puede interpretar que el motivo del mensaje del mandatario es que la participación hasta el momento está siendo baja. Según publicó el diario el Norte, citando de manera extraoficial al Tribunal Electoral, a las 12:15 del mediodía solamente el 20% de los ciudadanos habilitados había asistido a votar.

El último reporte, de las 16:30 horas, señaló una participación del 48%.

Live Blog Post

En Salta, ya votó al menos el 42% del padrón

A las 15:30, la última actualización de los comicios salteños, donde también se elegirá a las autoridades legislativas, el Tribunal Electoral confirmó que al menos el 42% del padrón habilitado ya emitió su elección.

En las elecciones de 2021, a esta altura del día, se había registrado la misma participación, según fuentes del Tribunal.

Anunciaron además que los primeros resultados estarán disponibles a partir de las 18 horas y se podrán ver en el sitio www.salta.datosoficiales.com.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ElectoralSalta/status/1921645301741346898&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Elecciones 2025 en San Luis: baja participación en los principales distritos

Hasta las 16, el 42% del padrón electoral de San Luis había emitido su voto, según informaron las autoridades provinciales. La jornada se desarrolla con una participación moderada, especialmente en San Luis capital y Villa Mercedes, los dos centros urbanos con mayor cantidad de electores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 4.39.55 PM.jpeg
Live Blog Post

Qué se vota en Chaco

En Chaco se renuevan 16 bancas en la Legislatura provincial y tiene un par de particularidades que la hacen atractiva a nivel nacional.

La Libertad Avanza va aliada al oficialismo del gobernador radical Leandro Zdero y compite el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner y ex gobernador, Jorge Capitanich.

Live Blog Post

Qué se vota en San Luis

En los comicios de este domingo en San Luis, hay 421.285 electores habilitados en la provincia que eligen 23 diputados y 4 senadores provinciales, además de concejales e intendentes en algunas localidades.

Live Blog Post

Qué se vota en Salta

La provincia de Salta elige este domingo a las autoridades de su Poder Legislativo, que es Bicameral y se renueva cada dos años.

Se elegirán 12 senadores y 30 diputados provinciales. En algunos municipios se elegirán concejales y convencionales municipales para reformar o dictar las cartas orgánicas municipales.

En el caso de los senadores, se elige uno por cada departamento, mientras que los diputados son por sección electoral vía sistema D´Hont. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), como en la Ciudad de Buenos Aires, que combina lo digital con el soporte papel.

También, se elegirán 121 concejales en casi 25 municipios y 232 convencionales municipales. Además, se votará al nuevo intendente del Municipio de Aguas Blancas para completar el mandato constitucional, hasta 2027. Por último, en 20 municipios se votarán convencionales municipales para dictar o reformar las cartas orgánicas municipales.

Live Blog Post

Elecciones en Jujuy: los primeros resultados se conocerán a las 21

El Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy publicará en su página web oficial los resultados provisorios. “Si los telegramas emitidos por el Correo Argentino son suficientes para que se conozca los primeros guarismos, se publicarán los primeros datos en la página oficial”, dijo el secretario Electoral, Alejandro Glück, a medios provinciales.

Live Blog Post

Urtubey cuestionó el rumbo económico nacional: "Es un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos"

El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas provinciales y dejó fuertes definiciones sobre la actualidad política y económica del país. Urtubey defendió la importancia de elegir verdaderos representantes provinciales: "Los salteños no elegimos delegados de nadie, sino representantes que escuchen e interpreten los problemas reales de nuestra gente".

Cuestionó además el rumbo económico del país al asegurar que el de Javier Milei "es un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos"."Estamos hablando de un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos. Puede funcionar, pero dejando afuera a mucha gente. Y eso no está bien", expresó en declaraciones a la prensa.

Live Blog Post

San Luis: Claudio Poggi busca apuntalar su liderazgo en la provincia ante una oposición fragmentada

Por Joaquín Rodríguez Freire

El gobernador anticipó que intentará avanzar con reformas en la Constitución y en la Justicia. Para eso, buscará apuntalar sus respaldos legislativos frente a un peronismo dividido. La Libertad Avanza no jugará de manera oficial.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Jujuy: el gobernador Sadir plebiscitará su gestión, con divisiones en LLA y en el PJ

Por David Correa

El peronismo llega partido a los comicios y habrá tres votos color violeta en el cuarto oscuro por La Libertad Avanza.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Atauche denunció fraude y campaña sucia en las elecciones de Jujuy

El senador nacional por Jujuy y jefe del bloque de La Libertad Avanza en la cámara Alta, Ezequiel Atauche, asistió este domingo a los comicios provinciales. Desde su cuenta de la red social X (ex Twitter), denunció maniobras de fraude electoral.

"La casta quiere robar las elecciones con la tuya. Son perversos, están imprimiendo boletas truchas para que no puedas votar a los candidatos de Milei en Jujuy. Se han gastado millones solo para engañar, confundir y seguir manteniendo sus privilegios", dice en un video, en el que muestra boletas truchas de La Libertad Avanza.

Embed
Live Blog Post

Elecciones 2025 en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis: poca afluencia y baja participación en la primera mitad de la jornada

Pasadas las 12 del mediodía, en las cuatro provincias la escena se repitió: poca participación en los comicios y un desinterés más alto al esperado, de acuerdo a distintas fuentes de los espacios políticos.

En el primer corte de la jornada, en San Luis la participación no supera el 35%, en tanto que en Salta rondaba el 25% y en Chaco apenas el 20%. En Jujuy, promediaba el 40% hasta las 13 horas. El nuevo corte será alrededor de las 16 para conocer la estimación de cuánte gente fue a votar hasta el momento.

Live Blog Post

Debut de la Boleta Única de Papel en San Luis: cómo se vota con este sistema

En las elecciones de San Luis los candidatos estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía a color, mientras que la lista deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.

El ciudadano ya no recibirá un sobre vacío y firmado de las autoridades de mesa, sino un ejemplar de boleta única, que deberá completar al ingresar al cuarto oscuro o cabina electoral, con lapicera o lápiz, para luego introducirlo en la urna. La boleta estará firmada por el presidente de mesa en un casillero impreso al dorso del pliego de papel. Sobre el dorso también se imprimirá un instructivo de votación.

boleta unica papel san luis elecciones 2025.jpg
Live Blog Post

Elecciones 2025 en San Luis: consultá el padrón electoral

Ya está disponible el padrón electoral para las elecciones 2025 en San Luis, el cual tiene una interfaz simple donde deben cargarse ciertos datos personales: número de documento sin comas, puntos o espacios, género, distrito y un texto que sirve como verificador.

Podés consultar el padrón electoral de San Luis acá.

Live Blog Post

Qué se vota en Jujuy

Las elecciones legislativas provinciales en Jujuy de este domingo 11 de mayo definirán los sigueintes cargos a partir del próximo 10 de diciembre:

  • A nivel provincial, se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes.
  • La mayoría de los departamentos definen sus representantes cada uno de sus Concejos Deliberantes. Se votan los concejales para Dr. Manuel Belgrano, Ledesma, San Pedro, Palpala, El Carmen, San Antonio, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Santa Barbara, Cochinoca y Yavi.
  • A su vez, 16 departamentos eligen nuevos miembros de las comunas municipales.

Live Blog Post

Alberto Rodríguez Saá votó y arremetió contra la gestión de Poggi

El presidente del Partido Justicialista y exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, votó poco después de las 10 en la Escuela Bernardino Rivadavia, en la capital puntana. Al salir del cuarto oscuro arremetió contra la gestión del actual mandatario provincial, Claudio Poggi.

"El gobierno ha sumergido a la provincia en la pobreza", sentenció al ser consultado sobre el ánimo social. "Hay tristeza, miedo. No se acompañó la inflación con aumentos salariales y eso generó pobreza. Hoy tenemos un 27% de pobreza en San Luis", afirmó.

Rodríguez Saá también cuestionó el ajuste económico del Gobierno: "Lograr el equilibrio fiscal está bien, pero la forma ha sido muy cruel. En San Luis no era necesario. Dieron de baja los sueldos y después no los actualizaron. Dijeron que no había dinero y después quedó claro que sí lo había, y sobraba".

Live Blog Post

Votó Carlos Sadir en Jujuy y apuntó contra La Libertad Avanza

El gobernador de Jujuy votó en la Escuela N° 1 “Manuel Belgrano”, en el corazón de San Salvador de Jujuy. “Tengo confianza en que la concurrencia va a ser buena”, afirmó en una conferencia de prensa.

Por otro lado, se expresó sobre la denuncia que presentaron ante la Justicia por el presunto incumplimiento de la veda electoral: “A pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web, creo que fue una clara violación de la veda”. Según denunció el oficialismo y otros espacios opositores, desde La Libertad Avanza habrían hecho llamadas automatizadas a ciudadanos para pedir el voto para la lista libertaria.

“Por la boleta completa de la Libertad Avanza, votá a la lista 135. Si vos también vas a votar a la Libertad Avanza el próximo domingo, marca 1”, era el mensaje que recibían los ciudadanos, según la presentación judicial.

elecciones jujuy carlos sadir.jpg
Live Blog Post

Claudio Poggi votó en San Luis y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, votó esta mañana en las elecciones legislativas de la provincia y celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios. "La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel que va a dar más trasparencia, economía en los costos de impresión, una medida ecológica y se abrieron las mesas mucho más rápido", sostuvo en declaraciones a su salida del cuarto oscuro.

En la misma línea, planteó: "Ya no hay picardías históricas de robo de boletas o papeles marcados. Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral".

Embed

Por medio de su cuenta de X, Poggi planteó: "Cumpliendo con el deber cívico. La Boleta Única Papel, un gran avance institucional para la Provincia de San Luis". La provincia cuenta con la particularidad de ser una de las pocas en las que La Libertad Avanza, el partido que fundó el presidente Javier Milei, no participa.

Live Blog Post

Votó Leandro Zdero en Chaco: "Es un día decisivo"

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, votó esta mañana en las elecciones provinciales y desmintió el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para no incluir al PRO en la alianza provincial sellada entre el Ejecutivo provincial y la Casa Rosada.

Zdero garantizó además la existencia de candidatos en las listas que responden al ex presidente Mauricio Macri, y definió al gobierno de la provincia como "una coalición". "Dentro de las listas hay candidatos del PRO. Tenemos un gobierno de coalición, seguimos trabajando hoy, mañana y siempre, de la misma manera que generamos una alianza amplia en nuestra provincia y de esa manera seguirá avanzando", sentenció a la salida del cuarto oscuro.

leandro zdero vota elecciones chaco 2025.jpg
Live Blog Post

Votó Gustavo Sáenz, llamó al diálogo y apuntó contra La Libertad Avanza

Luego de votar en los comicios provinciales, el gobernador salteño Gustavo Sáenz habló con los medios que lo esperaban a la salida del colegio y resaltó la importancia de “dialogar, compartir, ayudar y acompañar”, ya que eso “tiene mucho que ver con la democracia”.

“Una vez terminadas las elecciones lo que tenemos que hacer los dirigentes es conversar, sentarnos en una mesa electoral para ver los problemas de la gente. Durante este año vimos como expresidentes y expresidentas, que ya tuvieron posibilidad de gobernar, quisieron convertirse en factores de poder”, apuntó ante la prensa.

gustavo saenz voto elecciones salta 2025

Live Blog Post

Elecciones 2025 en Salta: consultá el padrón electoral

El domingo 11 de mayo, Salta elegirá numerosos cargos locales, lo que la convertirá en una de las elecciones más complejas del 2025. Está disponible el padrón electoral para saber dónde votar.

Live Blog Post

Elecciones 2025 en Jujuy: consultá el padrón electoral

La provincia norteña renovará cargos locales. El gobernador Carlos Sadir afrontará su primer test en el poder, mientras que el peronismo irá partido entres.

Ya está disponible el padrón electora para las elecciones 2025 en Jujuy. Podés consultarlo acá.

Live Blog Post

Elecciones en Salta: Gustavo Sáenz jugó fuerte y su "provincialismo" parte favorito ante oposición debilitada

Por David Correa

Los problemas en el peronismo y las dificultades en La Libertad Avanza para tener estructura en toda la provincia favorecerían al oficialismo. Se votará con la Boleta Única Electrónica.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Chaco: la alianza UCR - LLA se estrena con un duelo de peso frente al peronista Jorge Capitanich

Por Joaquín Rodríguez Freire

La provincia renovará la mitad de la Legislatura en un escenario de fuerte polarización, que reeditará la pulseada del 2023. Primer test para confluencia de libertarios y radicales y desafío justicialista con miras a octubre.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y la recta final en CABA con el cisne negro de Ficha Limpia

Por Ariel Basile

Elecciones en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco. El destacado, el test chaqueño, con Zdero (más LLA) vs Capitanich. Armados provinciales que se esfumarán para octubre. PJs divididos, libertarios y "liberblues". La responsabilidad de Milei en la caída de Ficha Limpia le da un giro a la campaña porteña.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Votó Jorge Capitanich: "Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto"

El exgobernador de Chaco y candidato a diputado provincial por Chaco merece más, Jorge Capitanich, votó a primera hora y habló con la prensa tras emitir su sufragio.

Sostuvo que la transparencia debe alcanzar a todos los poderes del Estado y también a los medios y redes sociales. "La Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto", advirtió. "Es una jornada cívica que, afortunadamente, se desarrolla con buen tiempo en toda la provincia. Hemos tenido una semana complicada, con muchas localidades afectadas por las subidas del agua, pero hoy están dadas las condiciones para que la ciudadanía pueda concurrir a votar", expresó.

Live Blog Post

Salta abrió los centros de votación y comenzó la elección

Pasadas las 8 de la mañana, quedaron habilitadas todas las mesas de votación en las 474 escuelas de toda la provincia de Salta, en el inicio de la jornada electoral clave para la renovación de cargos legislativos y municipales.

Live Blog Post

Ya se vota en Jujuy

Los centros de votación en Jujuy abrieron sus puertas a las 8, donde ya comenzaron a llegar los primeros electores para emitir su sufragio.

Se registraron demoras aisladas en algunos centros de votación, que habilitaron las urnas entre 15 y 20 minutos más tarde. Los inconvenientes se dieron por falta de autoridades de mesa y problemas con la logística del Correo Argentino.

Live Blog Post

Abrieron los centros de votación en San Luis

En toda la provincia de San Luis ya están habilitados los centros de votación desde las 8 de la mañana, en las elecciones para definir la renovación de la Cámara de Diputados y de Senadores locales. Hay 1.326 mesas de votación para electores nacionales y extranjeros habilitadas.

Los comicios concluirán a las 18.

Dejá tu comentario

Te puede interesar