El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamó formalmente al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, por el retraso en el envío de fondos de $15.000 millones y pidió rediscutir una nueva ley de Coparticipación: "La provincia es discriminada".
Provincia: Axel Kicillof reclama a Luis Caputo una deuda de más de $15.000 millones
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires reclama a Nación por fondos que superan los $15.000 millones y, además, exigió rediscutir la Ley de Coparticipación.
-
Javier Milei descartó la convocatoria a paritaria docente: "Es un problema de las provincias"
-
Elecciones 2025: cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof apuntó contra Luis Caputo por una deuda que Nación acumula con el territorio bonaerense.
A través de una carta, emitida por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, el mandatario bonaerense exigió que el Poder Ejecutivo nacional salde las sumas adeudas, en mensaje en defensa de "la educación, salud y seguridad de los bonaerenses".
En ese sentido, el gobierno de la provincia solicitó "la regularización de las transferencias acordadas en el Consenso Fiscal 2017", lo cual incluye "la correcta actualización de las sumas correspondientes al año 2024, ya que ha habido una decisión deliberada de licuarla al aplicar una actualización muy por debajo de la inflación proyectada" y "la cancelación de la deuda que se generó en 2023 por la diferencia entre la inflación efectiva y la proyectada dado que el año terminó con una inflación de 211%".
También se reclamó el "pago de las sumas no abonadas y su correspondiente actualización, de lo pactado en el Convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017, firmado el 19 de julio de 2023 (se trata de un convenio anual que se firma y se ejecuta regularmente desde octubre de 2019)"; y se advirtió que "estas dilaciones y licuaciones atentan contra el espíritu del Consenso Fiscal 2017 y los compromisos que el Gobierno Nacional asumió, que de esta manera está incumpliendo".
En el documento también se exige "el inmediato pago del saldo adeudado por noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024, relativo al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires", al resaltar que "la regularización de estos pagos es fundamental para el normal funcionamiento de la gestión pública provincial".
Kicillof a Caputo: "Resulta de obligatoria ejecución"
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su ministro de Economía, le recordó a Caputo, su par de la cartera nacional, la obligatoriedad del envío de los fondos desde Nación a los distritos: "El envío de estos recursos resulta de obligatoria ejecución para el Estado nacional. Los mismos tienen destinos habituales y específicos orientados a financiar diferentes partidas presupuestarias de nuestra provincia, algunas vinculadas a la educación, salud, seguridad de las y los bonaerenses"
"No se trata de los únicos incumplimientos y retrasos que el Gobierno Nacional mantiene con nuestra Provincia, y seguiremos avanzando en el reclamo de cada uno de ellos, así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte", agregan las autoridades en el texto.
Kicillof plantea "rediscutir" la coparticipación
Otro de los puntos centrales de la carta que arribó este viernes al despacho de Caputo fue la rediscusión de la Ley de Coparticipación.
En ese sentido, Kicillof y su equipo señalan que "la provincia de Buenos Aires es discriminada y castigada desde hace décadas en el reparto de los recursos necesarios para cumplir con estas obligaciones de forma suficiente y adecuada".
"Más allá de la urgente necesidad de rediscutir una nueva Ley de Coparticipación, el cumplimiento en tiempo y forma del envío de los recursos no automáticos que el Estado nacional le adeuda a la provincia de Buenos Aires resulta crítico para poder garantizar de manera efectiva los derechos fundamentales que la Constitución nacional les reconoce a las y los bonaerenses", añadió la misiva.
Dejá tu comentario