Con más de dos décadas de existencia, Wikipedia se convirtió en una de las fuentes de información más consultadas del planeta. Ya sea para resolver una duda puntual, investigar un tema académico o simplemente explorar curiosidades, la enciclopedia libre se posicionó como un pilar del conocimiento digital. Es por eso que después de tantos años de funcionamiento, los usuarios se vieron sorprendidos por la nueva propuesta de incorporar Inteligencia Artificial a su servicio.
Wikipedia anunció la incorporación de Inteligencia Artificial a su sistema: ¿para qué servirá?
La enciclopedia digital más conocida del mundo apuesta por una transformación tecnológica que podría cambiar la forma en que se edita su contenido.
-
El Papa Francisco tenía su propia opinión sobre la Inteligencia Artificial: ¿a favor o en contra?
-
Inteligencia Artificial, una oportunidad de desarrollo para Argentina, en especial para los sectores salud y seguros

Wikipedia anunció que va a incorporar de manera gradual el uso de inteligencia artificial en su sistema.
En este contexto, cualquier cambio significativo en su estructura genera debates intensos. La posible incorporación de nuevas tecnologías, especialmente herramientas impulsadas por IA despierta tanto entusiasmo como preocupación. Para muchos usuarios y editores, automatizar ciertas tareas puede comprometer la transparencia, reducir el control humano y alterar el espíritu original del proyecto. Sin embargo, la organización detrás del sitio sostiene que el avance es inevitable y necesario para sostener su crecimiento.
El objetivo de sumar IA a Wikipedia
El equipo de comunicación de Wikipedia aclaró que esta herramienta no escribirá artículos por sí sola, ni reemplazará el trabajo de los editores, sino que funcionará como un asistente que sugerirá referencias, corregirá errores menores de formato y ofrecerá resúmenes automáticos para facilitar la lectura. La implementación se realizará de manera gradual y bajo supervisión.
Según explicaron desde la fundación, esta incorporación busca aliviar la carga de los voluntarios que mantienen viva la enciclopedia. Con más de 6 millones de artículos solo en inglés y un crecimiento constante, las tareas de mantenimiento se vuelven cada vez más complejas. La IA podrá detectar patrones de edición dudosos, proponer mejoras lingüísticas o identificar secciones desactualizadas, pero siempre bajo revisión de una comunidad que seguirá teniendo la última palabra.
De esta manera, Wikipedia intenta encontrar un equilibrio entre modernización tecnológica y preservación de su servicio comunitario. Aunque el proyecto fue recibido con escepticismo por parte de algunos usuarios, desde la Fundación Wikimedia aseguran que no se trata de sustituir a las personas, sino de potenciar su trabajo.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario