5 de octubre 2025 - 14:50

Alberto Fratti rechazó la propuesta de recortar fondos a Colonización y sostuvo que sería un desastre

El ministro de Ganadería defendió la función del Instituto ante el planteo del Partido Colorado y dijo que el recorte "eliminaría su esencia".

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dijo que es un desastre la propuesta que pretende trasladar recursos de Colonización a la Fiscalía.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dijo que es "un desastre" la propuesta que pretende trasladar recursos de Colonización a la Fiscalía.

Foto: Presidencia

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, rechazó con dureza una iniciativa presentada por el Partido Colorado que sugería trasladar recursos destinados al Instituto Nacional de Colonización (INC) hacia la Fiscalía, como forma de reforzar la seguridad pública.

Durante su intervención, el jerarca calificó la propuesta como “un desastre” y sostuvo que refleja una visión que busca debilitar la institución encargada de expandir la tierra rural. Además, puntualizó que quitar recursos a Colonización equivale a eliminar su esencia: “Si le sacás los recursos, claramente no existe”, sostuvo en declaraciones a Canal 5.

En defensa del Instituto, Fratti afirmó que el programa estatal no es un gasto, sino una inversión de largo plazo: “Es una cosa que va a quedar para mis hijos, mis nietos, es un capital que tiene el país”. El ministro también hizo hincapié en que las propiedades adquiridas por el Estado a través del INC son utilizadas por productores rurales cuyas raíces se remontan al interior profundo del país. En este sentido, subrayó la relación entre la falta de oportunidades en el campo y el crecimiento de asentamientos urbanos: “Quienes hoy abandonan el campo por falta de recursos y tierras terminan viviendo en condiciones precarias en zonas marginales de la capital”, afirmó.

"Esto viene de la época de Artigas, del Reglamento de Tierras. Nos encanta festejar y aplaudir a Artigas, después las ideas nos cuesta aterrizarlas", deslizó.

Más dinero contra el narcotráfico

El planteo colorado fue impulsado por dirigentes como Pedro Bordaberry, quien propuso reasignar parte del presupuesto de Colonización -especialmente en el caso de la Estancia María Dolores, cuya compra por 32,5 millones de dólares fue cuestionada - para fortalecer la Fiscalía en el combate al narcotráfico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PedroBordaberry/status/1973697008809415079&partner=&hide_thread=false

Bordaberry defendió la medida como prioritaria ante la inseguridad, mientras que Fratti la criticó como un cambio de paradigma que va contra la tradición agraria y el proyecto de desarrollo territorial del Estado.

El debate entra ahora en el ámbito parlamentario, donde se evaluarán estos planteos en el marco de la ley de presupuesto, en un contexto donde los recursos escasos obligan a redefinir prioridades y tensan la disputa entre seguridad y el rol del Estado en el desarrollo rural.

Dejá tu comentario

Te puede interesar