5 de octubre 2025 - 09:13

El BCU y el MEF salen al mercado con tres emisiones por un total de $ 21.700 millones

El gobierno continúa con su estrategia de fondeo con deuda pública y adjudicará títulos en pesos.

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscarán esta semana colocar en el mercado un total de 21.700 millones de pesos.

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscarán esta semana colocar en el mercado un total de 21.700 millones de pesos.

Foto: BCU

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscarán esta semana colocar en el mercado un total de 21.700 millones de pesos (unos 543 millones de dólares), al emitir tres títulos de deuda pública doméstica con vencimientos que van desde 28 días hasta los seis meses.

Con todos títulos que serán en pesos y se licitarán entre el lunes y el viernes, el gobierno continúa así con su estrategia de fondeo con deuda, que hasta fin de año contempla otras cuatro NT, como la Serie 12 en UYU, la Serie 32 y Serie 33 en Unidades Indexadas (UI) y la Serie 5 en Unidades Previsionales (UP).

Cómo será el calendario de licitaciones de deuda

De acuerdo al calendario que prevé el BCU, la primera licitación de la semana se dará este lunes a las 14, cuando el BCU ofrecerá el primer título en pesos por 8.300 millones de pesos (unos 207 millones de dólares), con un plazo a 28 días, un vencimiento fechado para el 3 de noviembre del año corriente e integración el mismo día. Del total, 1.660 millones de pesos (unos 41,5 millones de dólares) serán colocaciones no competitivas.

En tanto, el miércoles a las 14 se adjudicarán 6.700 millones de pesos, es decir unos 167 millones de dólares, en un título con un plazo de 91 días y con vencimiento al 7 de enero de 2026, con 1.340 millones de pesos (33,5 millones de dólares) en colocaciones no competitivas y con fecha de integración el mismo día.

Finalmente, el viernes a las 14 se adjudicará un título en pesos por 6.700 millones de pesos (167 millones de dólares), con un plazo de 182 días, un vencimiento para el 10 de abril de 2026 e integración el mismo día. Esta licitación tendrá 1.340 millones de pesos (33,5 millones de dólares) de colocaciones no competitivas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar