5 de octubre 2025 - 10:35

Detienen a un uruguayo por presunto lavado de dinero ligado a los hijos de Maduro

Irazmar Carbajal fue arrestado en Estados Unidos acusado de conspirar para realizar transferencias de dinero sin licencia.

El FBI investiga una causa de lavado de dinero que involucra a los hijos de Nicolás Maduro.

El FBI investiga una causa de lavado de dinero que involucra a los hijos de Nicolás Maduro.

Foto: AP

Las autoridades del FBI detuvieron al ciudadano uruguayo Irazmar Carbajal, acusado de conspirar para realizar transferencias sin licencia, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado a los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Según reportes de medios estadounidenses y agencias internacionales, la investigación se viene desarrollando desde 2019 y apunta a que Carbajal y su socio Arick Komarczyk habrían creado cuentas bancarias en Estados Unidos para canalizar fondos supuestamente relacionados con miembros del régimen venezolano. Según la acusación, los involucrados habrían acordado transferir unos 100.000 dólares bajo esas operaciones, de los cuales cerca de 25.000 dólares habrían ingresado efectivamente al sistema financiero estadounidense.

Carbajal fue detenido cuando viajaba en un vuelo de deportación desde República Dominicana, con escala en Estados Unidos. Komarczyk, en cambio, fue formalmente acusado el 25 de septiembre en una corte de Miami por los cargos de lavado de dinero y conspiración, pero aún no ha sido arrestado, y las autoridades creen que se encuentra en Venezuela.

"Dictador narcoterrorista"

El director del FBI, Kash Patel, calificó las maniobras de lavado vinculadas con Maduro como un “salvavidas criminal” para el régimen, y advirtió que EEUU no será un refugio seguro para esos fondos. Además, aseguró que el mandatario es un “corrupto y un “dictador narcoterrorista”, en declaraciones a FOX News.

Por su parte, el agente especial a cargo en Miami, Brett Skiles, aseguró que "los intentos del régimen de Maduro por evadir controles y lavar dinero en Estados Unidos mediante terceros no quedarán impunes” y que las acusaciones contra Komarczyk y Carbajal "demuestran nuestro compromiso para investigar el lavado internacional relacionado con gobiernos e individuos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros”.

La operación da cuenta de una red financiera transnacional que cruzaría fronteras y sistemas bancarios con fines de ocultar o legitimar recursos vinculados al poder venezolano. El caso plantea también interrogantes diplomáticos entre Uruguay y Estados Unidos, en cuanto al seguimiento de los procesos legales y las garantías para el detenido, así como posibles repercusiones sobre la cooperación internacional en materia de crimen financiero.

Mientras tanto en Estados Unidos, el jueves pasado los dos senadores por Florida, los republicanos Rick Scott y Ashley Moody, presentaron un proyecto de ley para duplicar a cien millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario de Venezuela, y otra medida que prohibiría negocios con empresas vinculadas a su gobierno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar