La vicepresidenta de la Nación, Carolina Cosse, aseguró que el proyecto de ley de presupuesto presentado por el gobierno busca reposicionar al Estado en áreas donde "se había retirado" en administraciones anteriores, durante un encuentro con vecinos en el barrio Punta de Rieles.
Carolina Cosse destaca que el presupuesto busca reconstruir avances en salud y educación
La vicepresidenta sostuvo que el proyecto presentado apunta a que el Estado "reaparezca en los lugares" de los que se "retiró" en el período anterior.
-
El Congreso de Intendentes apunta contra dos artículos clave del Presupuesto
-
El Partido Nacional impulsará una batería de cambios en el Presupuesto para reasignar recursos

La vicepresidenta Carolina Cosse destacó que el presupuesto tiene un "rumbo claro".
Cosse destacó que la propuesta tiene un "rumbo claro" orientado a reconstruir los avances logrados en gobiernos anteriores del Frente Amplio (FA). La vicepresidenta señaló que el proyecto actual busca que el Estado "vuelva a estar presente", mencionando que en gestiones previas se observó el "cierre de policlínicas y una presencia intermitente en las escuelas, lo que afectó la atención en salud y educación".
Según explicó la vicepresidenta, el nuevo presupuesto busca revertir esta situación mediante acciones coordinadas que aborden problemas de violencia, salud y precariedad en conjunto. Además, destacó que el presupuesto incluye medidas para reconstruir el sistema de salud y fortalecer la presencia estatal en los territorios, a través de gestos que, aunque no resuelven por sí mismos los problemas, envían un mensaje claro de compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
“Estamos hablando de reconstruir el sistema de salud, que ya habíamos hecho. De ir a los territorios con acciones coordinadas, atendiendo los temas de violencia, de salud, de precariedad, pero en conjunto. Estamos hablando de gestos que no solucionan por sí mismos los problemas, pero que en un concierto de gestos, como si fueran muchos instrumentos al mismo tiempo, dan un mensaje muy fuerte”, afirmó Cosse.
Los lineamientos del presupuesto
El 31 de agosto, el gobierno de Yamandú Orsi presentó al Parlamento el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2025-2029, destacando tres prioridades estratégicas: desarrollo económico y empleo, fortalecimiento de la protección social y mejora de la seguridad pública.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, precisó que el proyecto de ley, que cuenta con unos 700 artículos y contempla 140 millones de dólares de asignación presupuestal para este año, prevé un incremental de 240 millones hasta 2030, en un contexto que calificó como “la restricción fiscal más elevada de un inicio de período de gobierno desde el año 1995", es decir en los últimos 30 años.
Dejá tu comentario