El ministro del Interior, Carlos Negro, defendió la gestión del gobierno y aseguró que "no es momento de hacer valoraciones políticas", tras la ola de homicidios que dejó un saldo de siete muertos en 48 horas y que despertó fuertes críticas de la oposición al respecto.
Carlos Negro defendió la gestión en seguridad y aseguró que "no es momento de hacer valoraciones políticas"
El ministro del Interior se reunió con las cúpulas policiales y cuestionó el tono de la oposición en medio de la escalada delictiva.
-
Aumentan los homicidios y la oposición dispara contra Carlos Negro
-
Epidemia de homicidios, más de un millón de armas ilegales y nuevas modalidades delictivas, el duro presente en seguridad según Carlos Negro

Carlos Negro defendió su gestión y cuestionó el tono de las críticas de la oposición.
Tras convocar a la cúpula de la cartera, la Policía Nacional, la Policía de Montevideo y la Policía de Canelones a una reunión de urgencia que se lleva a cabo este mediodía, Negro habló de "un pico de violencia", por lo que anticipó que impulsará un mayor despliegue de efectivos en "las zonas más conflictivas".
De esta manera, el jerarca sostuvo que busca dar "un mensaje claro" y no descartó que haya vínculos entre los crímenes, al señalar que "tienen un patrón común en algunos casos", aludiendo a "conflictos entre grupos criminales".
El desencadenante de las críticas fue la seguidilla de homicidios ocurrida entre miércoles y jueves, que dejó siete fallecidos en hechos delictivos, mientras la preocupación en la ciudadanía por los altos niveles de violencia e inseguridad siguen creciendo. Del encuentro participaron la cúpula del Ministerio del Interior; el comando de la Policía Nacional; el director de Investigaciones, Julio Sena; el director de Policía Caminera, Luis Calzada; y los Jefes de Policía de Montevideo y Canelones, Pablo Lotito y Fabio Quevedo. Y se espera que haya una conferencia de prensa al finalizar.
El gobierno insiste en que "sí hay gestión"
Pero lo cierto es que no solo la preocupante coyuntura motiva las acciones del gobiernos, sino también las crecientes críticas desde la oposición que, apoyándose en el tono duro que mantuvo el Frente Amplio (FA) al respecto cuando gobernaba la Coalición Republicana, ahora no escatiman en cuestionamientos y acusaciones sobre la gestión del Ministerio de Interior.
El escenario es tan ríspido que la misma vicepresidenta —actualmente, presidenta en ejercicio—, Carolina Cosse, se refirió al asunto y sostuvo que "la situación de violencia que vive el país no es una novedad", si bien ello "no quita lo terrible". "Las desgracias y tragedias que significan cada uno de los hechos violentos nunca nos tiene que dejar de doler, pero en vez de inmovilizarnos, nos tiene que llevar a actuar", señaló ante la prensa.
En ese sentido, sostuvo que conversó "de manera normal" con el ministro Negro, y que se están desarrollando "medidas que convergen a disminuir los niveles de violencia" a partir de mejorar la eficiencia y abastecer a la Policía de "verdaderos elementos para que se profesionalice más su función"; muchas de las cuales están incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto. Su aprobación dará "más aire y más seguridad para desplegarse con más fuerza, sobre todo de manera coordinada entre los distintos ministerios", agregó Cosse.
Asimismo, respecto de las críticas de la oposición, sostuvo que "cuando quien está a cargo no toma medidas, no coordina y no exige, el costo siempre lo pagan los ciudadanos", en referencia al exministro del Interior, Nicolás Martinelli, que fue uno de los que más atacó la administración actual tras los hechos recientes.
"La oposición es libre de decir lo que quiera y está bien. A mí me parece que lo importante son las cosas que se están haciendo, que sí hay gestión, que sí hay una recopilación de información y un plan que se está desplegando de manera paulatina", afirmó la vicepresidenta.
Dejá tu comentario