26 de septiembre 2025 - 11:23

El dólar global baja luego de que el dato de inflación en Estados Unidos refuerce la expectativa de flexibilización monetaria

El índice de precios del gasto de consumo personal fue el esperado por los inversores, que ven más señales respecto de la necesidad de recortes adicionales en las tasas.

El dólar global baja luego de que el dato de inflación en Estados Unidos refuerce la expectativa de flexibilización monetaria.

El dólar global baja luego de que el dato de inflación en Estados Unidos refuerce la expectativa de flexibilización monetaria.

Foto: Pixabay

El dólar global bajaba el viernes luego de que se conocieran los datos de gasto del consumidor estadounidenses, que estuvieron dentro de las expectativas de los inversores y mantienen las expectativas de una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal (Fed) este año, pese a las cifras de crecimiento mejores a las esperadas.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— bajaba un 0,29% hasta las 98,262 unidades, pero se encaminaba a su mayor avance semanal en dos meses después de que las cifras sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, las solicitudes de desempleo, los bienes duraderos y los inventarios mayoristas superaran las expectativas el jueves.

De todos modos, la publicación del índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed, limitaba las ganancias de la semana: la lectura del 2,7% interanual en agosto y del 0,3% mensual —un aumento respecto de julio, pero en línea con lo esperado por los inversores— sostuvo las expectativas de recortes de tasas adicionales por parte del banco central para sostener la economía desmejorada.

En tanto, el euro rondaba un mínimo de tres semanas en 1,1667 dólares, mientras que la libra esterlina se mantenía estable en 1,3351 dólares después de haber tocado un mínimo de casi dos meses el jueves.

El yen se cotizó a un mínimo de ocho semanas luego de una nueva serie de aranceles anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluía un impuesto del 100% a los medicamentos de marca, del 25% a los camiones pesados y del 50% a los gabinetes de cocina.

Wall Street abre al alza tras el alivio de inflación

Por su parte, los principales índices de Wall Street abrieron al alza, después de que los últimos datos de inflación estuvieran en línea con las expectativas, aliviando las preocupaciones de que las persistentes presiones sobre los precios podrían retrasar los recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El Promedio Industrial Dow Jones subía 154,1 puntos, o un 0,34%, al abrir la sesión, hasta los 46.101,45. El S&P 500 ganaba 10,7 puntos, o 0,16%, a 6.615,38, al igual que el Nasdaq Composite, que anotaba 18,6 puntos, o 0,08%, a 22.403,273.

Dejá tu comentario

Te puede interesar