15 de septiembre 2025 - 15:21

El Partido Nacional reclama medidas concretas en seguridad y cuestiona "encuentros para hacer catarsis"

Desde la oposición consideran que el Ministerio del Interior tiene “una propuesta pobre sin ideas” y elevó una nota a Carlos Negro.

El Partido Nacional le exige al gobierno medidas concretas en materia de seguridad.

El Partido Nacional le exige al gobierno medidas concretas en materia de seguridad.

Dirigentes del Partido Nacional (PN) exigen acciones concretas al gobierno en materia de seguridad y cuestionaron los lineamientos de la Ley de Presupuesto al considerar que “es una propuesta muy pobre, en la que no hay ideas nuevas”.

Al mismo tiempo, cuestionaron el rol de los “Encuentros por seguridad”, manifestando que son reuniones “para hacer catarsis”, por lo que insistieron en tener en cuenta los proyectos de ley de los legisladores de ese espacio para hacer frente a una de las principales preocupaciones de los uruguayos.

El presidente del Directorio del PN, Álvaro Delgado, sostuvo en rueda de prensa que presentaron una nota al ministro del Interior, Carlos Negro, con el objetivo de que brinde respuestas. “Queremos que en la próxima reunión se tomen medidas concretas”, afirmó Delgado en conferencia de prensa.

Nota al Sr.Ministro del Interior Dr.C.Negro

En la misma línea, el senador Nicolás Martinelli, exministro del Interior, consideró que los primeros dos encuentros para abordar la lucha contra el delito “sirvieron para hacer catarsis” y agregó: “No hay ninguna propuesta concreta arriba de la mesa”.

Apuntan contra las medidas de seguridad contenidas en el Presupuesto

A su turno, el diputado Pablo Abdala se hizo eco de la visita de Negro a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. “Estamos frente a una propuesta muy pobre, no hay ideas nuevas”, sentenció en rueda de prensa.

Carlos Negro Presupuesto

Para Abdala “hay incumplimientos de compromisos preelectorales”, entre los que enumeró “un aumento de salarios a los policías que no viene, la participación en el fondo de vivienda policial, la posibilidad de que los privados de libertad empiecen a ser atendidos en ASSE y no en el hospital policial y ni que hablar de la creación de vacantes”.

Finalmente, se hizo eco del proyecto de reforma integral del Código del Proceso Penal que prevé realizar el Frente Amplio (FA). “El gobierno nos dice que elabora a un plan para 2026 y lleva adelante un dialogo interpartidario y se corta solo con este tema que deberíamos acordar entre todos”, sostuvo el legislador y concluyo: “No hay consistencias ni rumbo claro”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar