22 de septiembre 2025 - 09:21

El dólar global retrocede y Wall Street muestra cautela a la espera de más pistas de la Reserva Federal

La divisa estadounidense opera a la baja en una semana donde el dato económico más importante se conocerá el viernes.

El dólar global cae mientras el mercado espera más pistas de la Fed.

El dólar global cae mientras el mercado espera más pistas de la Fed.

Foto: Freepik

El dólar global abrió este lunes a la baja, cortando una racha de tres días consecutivos de suba, mientras los inversores esperan comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) para evaluar mejor el panorama de la política monetaria de Estados Unidos, después del primer recorte de tasas de interés del año.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— caía un 0,16% a 97,48 unidades, luego del repunte de la semana pasada, luego de que la Fed anticipara poca urgencia por flexibilizar su política monetaria en los próximos meses.

Por otra parte, el euro subía un 0,30% a 1,1783 dólares, mientras el yen lo hacía un modesto 0,05% a 147,85 por dólar, después del giro hacia una postura más agresiva de la semana pasada en la retórica del Banco de Japón, que alimentó la especulación sobre un aumento de tasas en el corto plazo, pero no logró respaldar a la moneda.

En tanto, la libra esterlina subía un 0,25%, a 1,3502 dólares, después de alcanzar un mínimo de dos semanas de 1,3453 dólares al inicio de la sesión.

Datos económicos y pistas de la Reserva Federal

Los datos económicos de Estados Unidos de los días previos mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó, revirtiendo el salto de la semana anterior.

En cambio, para esta semana, el viernes se publicará la inflación básica del Gasto de Consumo Personal (PCE). A la espera, hay unos 18 eventos de representantes de la Fed, que pueden dar pistas a los inversores sobre la política monetaria.

El nuevo gobernador del banco central estadounidense, Stephen Miran, cercano al presidente Donald Trump, fue el único que se mostró a favor de un recorte de tasas más profundo de 50 puntos básicos y prometió dar un argumento detallado de sus puntos de vista este lunes

Wall Street y una apertura a la baja

En tanto, Wall Street parecía abrir a la baja el lunes, ante la cautela sobre si la flexibilización de la política monetaria de la Fed podría verse contrarrestada por tensiones geopolíticas. Así, los futuros de acciones estadounidenses bajaron, y los del S&P y del Nasdaq cayeron ambos aproximadamente un 0,3%.

Vale recordar que Trump dijo el viernes que las empresas estadounidenses tendrían que pagar 100.000 dólares por nuevas visas de trabajadores H-1B, un golpe potencial para el dominante sector tecnológico estadounidense.

Asimismo, el índice paneuropeo STOXX 600 baja un 0,2%, mientras el índice más amplio de acciones mundiales de MSCI comenzó la jornada bastante estable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar