El mandatario de la República, Yamandú Orsi, viajó este domingo a Estados Unidos, específicamente la ciudad de Nueva York, para participar en su primera Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque también tendrá reuniones bilaterales y participará del homenaje al fallecido expresidente, José Mujica.
Su discurso en la ONU, reuniones bilaterales y el homenaje a José Mujica: ¿cómo será la agenda de Yamandú Orsi en Nueva York?
El presidente viajó a Estados Unidos para su primera conferencia en la Asamblea General de Naciones Unidas.
-
El Senado aprobó el viaje de Yamandú Orsi a la ONU donde propondrán homenaje a José Mujica
-
"Su garantía es Oddone" y "Mujica hay uno solo", las críticas de la oposición a Alfredo Fratti

El presidente Yamandú Orsi partió a Nueva York para su primer discurso ante la ONU.
Luego del traspaso de mando a la ahora presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, el mandatario arribó el lunes por la mañana a la gran ciudad estadounidense y su discurso en la Asamblea General de la ONU está previsto para el martes a las 13:45. Entre la comitiva que acompañará a Orsi se encuentran el canciller, Mario Lubetkin, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
En su ponencia frente a los otros presidentes que componen la asamblea, se espera que el mandatario el multilateralismo como uno de los tópicos principales, pero también la cooperación internacional como único camino a la resolución de conflictos, en los que incluiría la situación en Medio Oriente.
La agenda de Yamandú Orsi
Luego de su ponencia ante sus pares, el presidente tendrá una reunión bilateral con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
En tanto, el miércoles a las 11 participará una mesa redonda de alto nivel denominada “En defensa de la democracia: lucha contra el extremismo”, en la que también estarán los jefes de Estado de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; España, Pedro Sánchez, y Colombia, Gustavo Petro.
Ese mismo día, desde las 19, participará del homenaje a Mujica en la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés) en el que se también se harán presentes varios mandatario y figuras internacionales, mientras que también se espera que Lucía Topolansky, ex vicepresidenta y viuda de Mujica, tenga una intervención de manera virtual.
Por su parte, se espera que el presidente participe en varias reuniones bilaterales con otros mandatarios, además de hacerse presente en el encuentro con empresarios del Consejo de las Américas. También se reuniría con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y con autoridades de la Conmebol, con el objetivo de ponerse a punto en la preparación del Mundial 2030. Finalmente, el presidente y su comitiva regresarían al país el próximo sábado 27.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- ONU
- José Mujica
Dejá tu comentario