El dólar subió 0,02% con respecto al lunes y cerró en 39,818 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), y suma su tercera jornada consecutiva al alza y comienza a acercarse hacia la franja de los 40 pesos.
El dólar mostró un nuevo repunte por tercera jornada al hilo
La divisa norteamericana opera estable, pero con leves ascensos, en un contexto de mayor demanda y referencias externas mixtas.
-
El dólar alcanzó un nuevo máximo en nueve meses frente al yen mientras se esperan los datos económicos
-
El dólar encadena dos subas y vuelve a acercarse a la franja de los $ 40
El billete subió pero sigue por debajo de las proyecciones privadas, que ubican el cierre de 2025 cerca de 41 pesos.
El billete verde mantiene una depreciación anual de 9,64% y sigue por debajo de las proyecciones oficiales y privadas que apuntan a un tipo de cambio de fin de año en torno a los 41 pesos. En tanto, su apreciación mensual se mantiene en el 0,05%, teniendo hacia la estabilidad.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,60 pesos para la compra y 41,00 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,10 pesos para la compra y en 40,50 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y finalizó en 39,820 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,870 pesos y el mínimo de 39,800 pesos. Se realizaron un total de 48 transacciones con un monto total de operaciones de más de 27,03 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,17 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,79 pesos hasta los 43,80 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar global se estabilizó pero el oro subió
El dólar a nivel internacional alcanzó un nuevo máximo de 9 meses y medio frente al yen, pero el índice del dólar se estabilizó en medio de la preocupación por las elevadas valoraciones de las acciones.
El índice del dólar, que mide el dólar estadounidense frente a una cesta de monedas que incluye el yen y el euro, se mantuvo estable en 99,54, mientras que el euro bajó un 0,02% hasta los 1,1588 dólares.
El oro revirtió su caída, convirtiendo las pérdidas en ganancias en reacción al debilitamiento del dólar después de que tocara un mínimo de una semana. El oro al contado subió un 0,28% hasta los 4.055,42 dólares la onza. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,28% hasta los 4.057,00 dólares la onza.
El dólar en las jornadas anteriores
- 11 de noviembre — 39,750
- 12 de noviembre — 39,771
- 13 de noviembre — 39,758
- 14 de noviembre — 39,778
- 17 de noviembre — 39,812


Dejá tu comentario