21 de octubre 2025 - 09:56

El dólar global sube impulsado por la debilidad del yen tras la elección de Sanae Takaichi en Japón

La divisa se fortalece luego del nombramiento de la primera ministra en el país asiático y en medio de señales de alivio comercial entre China y Estados Unidos.

El dólar global fortaleció su posición este martes, apoyado por la debilidad del yen japonés.

El dólar global fortaleció su posición este martes, apoyado por la debilidad del yen japonés.

Foto: Pixabay

El dólar global fortaleció su posición este martes, apoyado por la debilidad del yen luego de que Sanae Takaichi fuera elegida primera ministra de Japón, lo que generó expectativas de estímulo fiscal y una política monetaria más laxa.

El índice dólar, que compara la moneda con otras seis, se vio respaldado por la debilidad del yen y alcanzó un máximo de seis días. Finalmente, sube un 0,2%, hasta 98,787, señaló Reuters.

El euro cae un 0,15% frente a la divisa estadounidense que se fortalece a 1,1623 dólares, ayudado por la disminución de la incertidumbre política en Francia.

Incertidumbre ante los cambios en Japón

Takaichi, líder del gobernante Partido Liberal Democrático de Japón, ganó la votación de la Cámara Baja que la nombró primer ministro. La medida era ampliamente esperada por los inversores después de que ella fuera respaldada por el partido de oposición de derecha Ishin.

La moneda japonesa cayó un 0,25% a 151,35 por dólar, después de tocar 151,61, su nivel más bajo frente al dólar desde el 15 de octubre. El yen también tuvo dificultades frente al euro y la libra esterlina. Los medios locales informaron que Takaichi había finalizado un plan para nombrar a Satsuki Katayama, ex ministro de revitalización regional, como ministro de finanzas.

En el mercado en general, las divisas se mantuvieron en un rango estable a pesar del optimismo generalizado en el mercado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes su expectativa de alcanzar un acuerdo comercial con el presidente chino, Xi Jinping. Además, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que el cierre del gobierno federal estadounidense, que duró 20 días, probablemente terminará esta semana.

Las acciones suben y cae el oro

Las acciones suben el martes, confortadas por una posible disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y una disminución de los nervios por los riesgos crediticios en el sector bancario, lo que a su vez empujó al oro a la baja.En Asia, la casi certeza de que Sanae Takaichi se convertiría en el próximo primer ministro de Japón envió brevemente al Nikkei de Tokio a un máximo histórico y afectó al yen.

Un amplio repunte hizo que los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraran considerablemente al alza el lunes, con las acciones de chips (.SOX), alcanzando un máximo histórico. En Europa, el STOXX 600 (.STOXX), sube un 0,1% para cotizar ligeramente por debajo de máximos históricos, mientras que los futuros de acciones estadounidenses caen un 0,1%.

Los analistas esperan un crecimiento de las ganancias del S&P 500 en el tercer trimestre, en conjunto, del 9,3% interanual, lo que marca una mejora respecto de su estimación de crecimiento del 8,8% al 1 de octubre. Los precios del oro caen un 2% a 4.262 dólares la onza, justo por debajo del máximo histórico del lunes de 4.381,21 dólares la onza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar