El país comenzó la temporada de cruceros, con la llegada del yate de lujo Scenic Eclipse al Puerto de Montevideo, y se espera que esta temporada genere un mayor número de escalas y un incremento en el gasto de los pasajeros que le den impulso a la economía local.
Comenzó la temporada de cruceros y se esperan casi 140 escalas entre Montevideo y Punta del Este
El país busca posicionarse como destino regional, consolidar la oferta local y generar un incremento en el gasto de los pasajeros.
-
Temporada 2024-2025: los puertos de Montevideo y Punta del Este esperan el arribo de 200 cruceros
-
Maldonado tendrá un puerto de cruceros, confirmó Enrique Antía

La temporada de cruceros comenzó con el Scenic Eclipse procedente desde el puerto brasileño de Ilhabela (Brasil) y con destino final Buenos Aires.
Las autoridades del Ministerio de Turismo (Mintur) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) confirmaron que la temporada contará con 109 escalas en Montevideo y 38 en Punta del Este. Según el director nacional de Turismo, Christian Pos, el país busca consolidarse como un destino estratégico del circuito sudamericano de cruceros: “No se trata solo de cantidad de escalas, sino de ofrecer calidad, seguridad y experiencias diferenciadas para los pasajeros”, afirmó a Portal Marítimo.
En este sentido, sostuvo que el Ministerio convoca reuniones periódicas con actores clave en la operativa, incluyendo la Administración Nacional de Puertos (ANP), Prefectura Nacional Naval, Dirección Nacional de Migraciones, Aduanas, intendencias de Montevideo y Maldonado, Salud Pública y Ganadería. “Todos tienen algo que ver con lo que sucede cuando llega un crucero, ya sea en la logística de los barcos o en los servicios turísticos”, indicó Pos.
Impactos en la economía y el mercado laboral
Respecto a la competitividad regional, el ministro señaló que, si bien Brasil y Argentina presentan costos más altos, la región sigue siendo atractiva para el turismo de cruceros y que el sector genera cada vez mayores ganancias. “Aunque haya diferencias de costos, la región sigue siendo atractiva y por eso se generan encuentros y se buscan mejoras en la operación y la promoción del negocio”, explicó.
También señaló que el Ministerio impulsa programas de pasantías y reclutamiento para estudiantes de UTU en gastronomía y casinos, promoviendo la capacitación de jóvenes uruguayos en el sector turístico. Se estima que alrededor de 50 a 60 estudiantes participarán en estas experiencias durante la temporada. Pos señaló que, además de Montevideo y Punta del Este, se están desarrollando opciones turisticas en áreas rurales y enoturismo, así como propuestas culturales dentro de la ciudad, con el objetivo de diversificar la oferta y mejorar la experiencia del visitante.
La temporada arrancó con el Scenic Eclipse procedente desde el puerto brasileño de Ilhabela (Brasil) y con destino final Buenos Aires, un buque de expedición de categoría “seis estrellas” con capacidad para 228 pasajeros en suites de lujo, siete restaurantes a la carta, spa, piscina climatizada, gimnasio, kayaks y hasta un submarino.
Dejá tu comentario