20 de octubre 2025 - 17:21

El dólar volvió a caer por tercera jornada consecutiva y cerró debajo de los $ 40

La cotización se mantiene estable dentro de las metas oficiales, mientras el mercado aguarda señales de política monetaria del Banco Central.

El dólar se mantiene dentro de la banda cambiaria que espera el gobierno para fin de mes.

El dólar se mantiene dentro de la banda cambiaria que espera el gobierno para fin de mes.

El dólar volvió a caer un 0,18% con respecto al viernes y cerró en 39,795 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), por lo tanto, encadena la tercera jornada consecutiva a la baja.

El billete verde con esta caída queda en un rojo a nivel mensual de 0,13%, sin embargo, aun se mantiene dentro de las expectativas del gobierno en torno a los 40 pesos para fin de mes. Por otro lado, acumula una depreciación anual de 9,69%,

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,60 pesos para la compra y 41,00 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,10 pesos para la compra y en 40,50 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1980354460569522289&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó y cerró en 39,800 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,850 pesos y el mínimo de 39,750 pesos. Se realizaron un total de 76 transacciones, con un monto de operaciones por más de 43,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,28 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,59 pesos hasta los 44,20 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Panorama internacional: dólar sube levemente y se mantiene estable

El índice del dólar, que compara el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas, subió 0,03% hasta los 98,56 puntos, mientras que el euro cayó 0,03% a 1,1648 de dólares.

En Asia, el Nikkei japonés avanzó 2,8%, alcanzando un nuevo récord tras la confirmación de que Sanae Takaichi, partidaria de estímulos económicos, se perfilara como nueva primera ministra. Por su parte, el oro al contado escaló 2,7% hasta 4.363 dólares por onza, impulsado por la búsqueda de refugio y expectativas de menores tasas.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 13 de octubre — 40,082
  • 14 de octubre — 40,139
  • 15 de octubre — 40,016
  • 16 de octubre — 39,950
  • 17 de octubre — 39,865

Dejá tu comentario

Te puede interesar