30 de septiembre 2025 - 09:33

El dólar global vuelve a retroceder ante los temores de cierre en Estados Unidos

La divisa norteamericana cedió terreno frente al euro, la libra y el yen, con los operadores atentos a la negociación presupuestaria en el Congreso y al impacto en los próximos datos económicos.

El dólar global retrocedió en los principales mercados  internacionales.

El dólar global retrocedió en los principales mercados  internacionales.

Foto: Vecteezy

El dólar global retrocede este martes en los principales mercados internacionales, presionado por la incertidumbre política en Estados Unidos y la posibilidad de un inminente cierre parcial del gobierno.

El índice dólar, que mide la evolución de la moneda estadounidense frente a una cesta de divisas, cayó 0,1% en la jornada. En ese marco, el billete verde mostró debilidad frente a sus pares más relevantes.

El movimiento es más notorio frente al yen japonés, donde descendió hasta los 147,95 yenes, con una pérdida cercana al 0,4%. También el euro y la libra esterlina avanzan posiciones en medio de un clima de cautela por la volatilidad política y económica en Estados Unidos.

Sin avances en las negociaciones

La falta de avances en las negociaciones presupuestarias entre la Casa Blanca y el Congreso alimenta los temores de que se suspenda la publicación de datos macroeconómicos clave, incluido el informe de empleo del viernes, referencia esencial para la Reserva Federal (Fed) a la hora de definir su política monetaria.

Los analistas señalan que un cierre prolongado del gobierno podría retrasar indicadores sensibles de la economía norteamericana, lo que mantendría a los inversores a la defensiva y al dólar bajo presión en las próximas semanas.

La atención estará puesta además en cualquier señal de la Reserva Federal, que evalúa el impacto de la incertidumbre política sobre su hoja de ruta monetaria.

Mercados bursátiles con ganancias

Mientras tanto, las bolsas internacionales operaron en alza, impulsadas por la expectativa de que la inestabilidad en Washington pueda moderar el endurecimiento monetario de la Fed.

El índice MSCI mundial subió 0,4%, con avances en Europa y Asia, en tanto que en Wall Street los futuros también se mantenían positivos en una rueda marcada por el apetito de riesgo, aunque con cautela ante la posible paralización administrativa en la principal economía del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar