6 de agosto 2025 - 17:03

El dólar global y el petróleo cayeron, a contramano del impulso en Wall Street

La divisa estadounidense experimenta las repercusiones de nuevos datos económicos débiles por los aranceles y la incertidumbre en torno a la independencia de la Fed.

El dólar global y los precios del petróleo cayeron, a contramano de las acciones.

El dólar global y los precios del petróleo cayeron, a contramano de las acciones.

Foto: Pixabay

El dólar global bajó el miércoles tras la interpretación de los inversores de otra ronda de datos económicos débiles en Estados Unidos y la posibilidad de un mayor recorte de las tasas de interés este año por parte de la Reserva Federal (Fed).

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— retrocedió un 0,61% hasta las 97,97 unidades tras los movimientos en la cúpula de la Fed, impulsados por el presidente Donald Trump, y luego de que los datos publicados el martes mostraran que la actividad del sector servicios estadounidense se estancó inesperadamente en julio, a la vez que los costos de los insumos experimentaron su mayor aumento en casi tres años.

Las cifras pusieron sobre la mesa el impacto de los aranceles del republicano en la economía, los cuales también han comenzado a afectar las ganancias corporativas, lo que enciende aún más las alarmas. En paralelo, el presidente decidirá para finales de la semana quién será el reemplazo de la gobernadora saliente de la Fed, Adriana Kugler, y redujo la lista de posibles sucesores para el actual titular del banco central, Jerome Powell, a solo cuatro nombres. Entre los inversores, crece la preocupación de que la lealtad partidista pueda invadir el rígido panorama de las políticas de los bancos centrales.

El euro subió un 0,76% a 1,1662 dólares, su nivel más alto desde el 28 de julio, mientras el dólar cayó un 0,35%, hasta los 147,09 yenes. En tanto, la libra esterlina subió un 0,47% a 1,3362 dólares y ante el franco suizo, la moneda norteamericana se debilitó un 0,17%, hasta 0,806.

Jornada positiva para las acciones en Wall Street

A su vez, los índices de Wall Street avanzaron el miércoles gracias a resultados corporativos en gran medida positivos, y los rendimientos de los bonos estadounidenses también subieron, mientras que las acciones europeas cerraron planas y rompieron una racha de dos días de ganancias.

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,32% a 44.254,95, el S&P 500 ganó un 0,76% hasta 6.347,26 y el Nasdaq Composite lo hizo un 1,16% a 21.160,02. En tanto, el Indicador MSCI de acciones de todo el mundo se incrementó un 0,72% a 933,94.

El amplio índice europeo STOXX 600 cayó un 0,06%, arrastrado por las acciones del sector salud después de que Trump anunciara un plan arancelario para el sector farmacéutico, mientras el índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón del MSCI cerró con una baja del 0,08% hasta 654,33, mientras que el Nikkei de Japón mejoró un 0,60% hasta 40.794,86.

El petróleo rebota ante mayores tensiones geopolíticas

En el mercado energético, los precios del petróleo cayeron cerca de un 1% a un mínimo de ocho semanas el miércoles después de que los comentarios de Trump sobre el progreso en las conversaciones con Moscú crearon incertidumbre sobre si Estados Unidos impondría nuevas sanciones a Rusia.

Los futuros del Brent cayeron 75 centavos, o 1,1%, para ubicarse en 66,89 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdió 81 centavos, o 1,2%, para ubicarse en 64,35 dólares.

Estos movimientos marcaron el quinto día consecutivo de pérdidas para ambos crudos de referencia, con el Brent cerrando en su nivel más bajo desde el 10 de junio y el WTI cerrando en su nivel más bajo desde el 5 de junio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar