23 de septiembre 2025 - 17:22

El dólar subió pero sigue sin salir del terreno negativo mensual

La divisa acumula seis jornadas sin cambios de magnitud, en un escenario de calma cambiaria y baja presión sobre el peso.

El dólar cerró con una leve suba diaria de 0,17%.

El dólar cerró con una leve suba diaria de 0,17%.

El dólar subió un 0,04% con respecto al lunes y cerró en 39,889 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), y se mantiene estable.

En lo que va de setiembre, la divisa acumula un descenso de 0,27% y en la comparación anual sigue predominando la tendencia bajista, con una depreciación de 9,48% frente al cierre de 2024.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,65 pesos para la compra y 41,05 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,15 pesos para la compra y en 40,55 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó 0,08% y cerró en 39,870 mientras que el precio máximo fue de 40,00 pesos, y el mínimo de 39,850 pesos. Se realizaron un total de 45 transacciones, con un monto de operaciones por más de 28,5 millones de pesos.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,28 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,54 pesos hasta los 44,00 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global se mantuvo estable mientras el mercado evaluó los dichos de Powell

El dólar global se mantuvo prácticamente sin cambios frente a sus principales pares este martes, ya que los inversores evaluaron los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), incluido su presidente Jerome Powell, tras el recorte de tasas aplicado la semana pasada.

Powell advirtió que el Banco Central debe "seguir equilibrando los riesgos de una inflación alta y un mercado laboral en deterioro" de cara a sus próximas decisiones. El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de monedas de referencia como el euro y el yen, cerró estable en 97,25 unidades.

Los analistas destacaron que "el tono de Powell no sorprendió, pero sigue mostrando preocupación por el mercado laboral", lo que mantiene abiertas las expectativas de nuevos recortes de tasas hacia fin de año.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 16 de setiembre — 39,973
  • 17 de setiembre — 39,930
  • 18 de setiembre — 39,890
  • 19 de setiembre — 39,805
  • 22 de setiembre — 39,872

Dejá tu comentario

Te puede interesar