23 de septiembre 2025 - 20:12

Lula da Silva y Donald Trump se acercan a una posible tregua y se reunirán la semana que viene

Los mandatarios tuvieron un esporádito encuentro en New York y acordaron una reunión tras las disputas por aranceles y el juicio de Jair Bolsonaro.

Tras las tensiones por el juicio a Jair Bolsonaro y los aranceles impuestos por Donald Trump, acordaron encontrarse con Lula Da Silva la próxima semana. 

Tras las tensiones por el juicio a Jair Bolsonaro y los aranceles impuestos por Donald Trump, acordaron encontrarse con Lula Da Silva la próxima semana. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al exmandatario brasileño, Jair Bolsonaro, y tras los aranceles impuestos por el presidente estadounidense que afectaron a la economía brasileña.

Trump relató desde el estrado que se cruzó en los pasillos de la ONU con Lula, quien fue orador antes que él, y que ambos conversaron brevemente y acordaron encontrarse la próxima semana. "Debo contarles que yo estaba entrando y el líder de Brasil saliendo. Nos vimos, él me vio y nos abrazamos", reveló el republicano ante los representantes de los países miembros de la ONU, entre los que se encontraba Lula junto a la delegación brasileña.

Durante su discurso, el mandatario estadounidense admitió que hubo una "excelente química" entre ambos. "Me pareció un hombre muy amable, en realidad me gustaría conocerlo. Yo solo hago negocios con gente que me gusta", aseguró.

Según Trump, Brasil enfrenta grandes aranceles de Estados Unidos en respuesta a "la censura, represión, militarización, corrupción judicial y el acoso a críticos". Tal es así que su administración decidió imponer en el mes de julio aranceles del 50% a las importaciones brasileñas como castigo por el juicio contra el expresidente Bolsonaro, un estrecho aliado de Trump condenado a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado.

El discurso de Lula y el ataque a Estados Unidos

En su ponencia de apertura en la Asamblea General, Lula confrontó a su par estadounidense. Sin mencionarlo directamente, el líder brasileño se posicionó en las antípodas del mandatario estadounidense y abogó por un liderazgo mundial distinto, basado en el multilateralismo y el respeto por "la voz del sur global".

En medio de crecientes tensiones con el republicano por los aranceles del 50% impuestos a Brasil, Lula se erigió como una alternativa a los liderazgos globales actuales y lanzó dardos contra la administración estadounidense y su posicionamiento en diferentes temáticas que afectan hoy a diferentes países de todo el mundo.

"ONU simboliza la máxima expresión de las expresiones de paz y prosperidad. Hoy, no obstante, los ideales que inspiraron a sus fundadores en San Francisco se ven amenazados como nunca antes en su historia. El multilateralismo se encuentra en una encrucijada", aseguró en el comienzo de su discurso.

El punto de confrontación más alto llegó cuando Lula aseguró que Brasil vive "un ataque sin precedentes" a sus instituciones y economía. "La agresión contra la independencia del poder judicial es inaceptable. Esta interferencia en asuntos nacionales se ve asistida por una derecha extrema sometida, que siente nostalgia por las hegemonías del pasado", aseveró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar