Tanto el Partido Colorado (PC), el Partido Nacional (PN), como el Partido Independiente (PI), llevan varias semanas de negociación de cara a la formalización de una nueva alianza entre las fuerzas opositoras para hacer frente en el ámbito político, pero, sobre todo, en el parlamentario, donde escasean las mayorías; mientras que Cabildo Abierto (CA) se sigue desmarcando y jugando a su favor.
La oposición construye una nueva alianza sin Cabildo Abierto
En el marco de la plena discusión por el presupuesto presentado por la gestión de Yamandú Orsi, las fuerzas opositoras quieren formalizar un espacio de coordinación común.
-
"El gobierno tiene que tener su presupuesto", dijo Guido Manini Ríos y aseguró que Cabildo Abierto tiene "la llave" en Diputados
-
Cabildo Abierto adelantó su apoyo al Impuesto Mínimo Global aunque puso dudas sobre Temu

El Partido Colorado, el Partido Nacional y el Partido Independiente redefinen la coalición opositora con la ausencia de Cabildo Abierto.
Referentes de los principales partidos políticos opositores, exceptuando a Cabildo Abierto, se han reunido en las semanas anteriores con el objetivo de llegar a un acuerdo y con intenciones de generar una alianza formal que funcionaría como antesala a las elecciones presidenciales de 2029, pero también para hacer frente a la necesidad de mayorías que existen en el Parlamento.
Teniendo en cuenta que la Cámara de Diputados no cuenta con las fuerzas necesarias por parte del oficialismo, pero tampoco de la oposición, es que los partidos que solían ser gobierno se reunieron para formar un espacio donde se puedan discutir las votaciones de los diferentes proyectos de ley.
Cabildo Abierto, negado a la coalición y la llave del Frente Amplio
Luego de la derrota electoral de la Coalición Republicana, que contaba con la participación de CA como uno de los partidos integrantes, varios referentes salieron a negar su participación en la alianza como fuerza opositora, incluso su presidente, Guido Manini Ríos.
El diputado cabildante, Álvaro Perrone, por su parte, aseguró que "la coalición no existe". “No hay un espacio en donde funcione la coalición, dejó desde el gobierno pasado de existir", remarcó el legislador. En ese sentido, desde el partido han adelantado que, cuando se formalice la alianza entre los partidos opositores, la Junta Nacional saldrá con un comunicado aclarando que no formarán parte del grupo político.
A pesar de las constantes críticas por parte de referentes del PC y el PN sobre la actitud de Cabildo Abierto una vez que terminó el proceso electoral que no dio el resultado esperado, el partido de Manini Ríos ha sido clave para la aprobación de proyectos de ley en Diputados para el oficialismo que no cuenta con mayorías. Un ejemplo de ello fue acompañar al Frente Amplio en la postergación de la creación de una comisión investigadora sobre la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC).
Uno de los referentes colorados que salió a criticar a CA fue el diputado Pedro Bordaberry. "Serán los votantes, que me parece que votaron otra cosa, los que juzgarán que al final del día CA voté siempre con el FA", sentenció. Otro legislador colorado que cuestionó a CA fue Gabriel Gurméndez. "La gente que votó a CA en las últimas elecciones, ¿Votaron a esos diputados para que voten con el FA en cosas en las que el mandato era distinto? Yo siento que muchos votantes manifiestan su disconformidad en la actualidad", sostuvo.
Dejá tu comentario