El dólar bajó un 0,52% con respecto al jueves y cerró en 39,264 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), llegando al nivel más bajo que no se veía desde hace un año y medio, cuando la cotización había tocado el mínimo de 39,468 pesos.
El dólar volvió a caer y tocó mínimos de un año y medio
La caída acumulada del dólar frente al peso ya llega a 10,90% en 2025, mientras que respecto al jueves, se desplomó un 0,52%.
-
El dólar global transita rumbo a su peor semana desde fines de julio
-
El dólar descendió al valor más bajo del año
El dólar tuvo su peor cotización en un año y medio.
La depreciación anual del peso frente al dólar alcanza el 10,90%, a nivel mensual continúa también a la baja con un 1,34%. En tanto, el valor del tipo de cambio llegó a su nivel más bajo desde el 20 de junio del año pasado - a tan solo una semana de las elecciones internas - donde su valor llegó a los 39,468.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,15 pesos para la compra y 40,65 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,65 pesos para la compra y en 40,15 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó y finalizó en 39,390 pesos, mientras que el precio máximo también el mismo y el mínimo de 39,140 pesos. Se realizaron un total de 62 transacciones con un monto total de operaciones de más de 36,11 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,11 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,58 pesos hasta los 43,92 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar se encamina a su peor semana desde julio
El dólar global se encaminó este viernes a su peor desempeño semanal desde fines de julio, ya que los operadores aumentaron las apuestas a que la Reserva Federal volverá a recortar las tasas el próximo mes.
La divisa estadounidense ha caído esta semana debido a que los operadores concluyen que el debilitamiento de los datos laborales conducirá a más recortes de tasas, incluso cuando muchos responsables de las políticas de la Fed expresan preocupación por una inflación aún elevada.
El índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales, cayó un 0,09% a 99,44 y se encamina a una pérdida semanal del 0,61%, su mayor pérdida desde el 21 de julio.
El dólar en las jornadas anteriores
- 21 de noviembre — 39,731
- 24 de noviembre — 39,719
- 25 de noviembre — 39,738
- 26 de noviembre — 39,671
- 27 de noviembre — 39,548


Dejá tu comentario