26 de noviembre 2025 - 17:40

El dólar cerró a la baja y perdió las ganancias de la jornada anterior

La divisa estadounidense volvió a caer este miércoles luego de haber aspirado a una recuperación el martes.

El dólar volvió a caer, dejando atrás los avances de la jornada anterior. 

El dólar volvió a caer, dejando atrás los avances de la jornada anterior. 

Foto: Pixabay

El dólar bajó un 0,17% con respecto al martes y cerró en 39,671 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), dejando atrás lo recuperado durante la jornada anterior y alejándose cada vez más de las estimaciones privadas y del gobierno respecto a su cotización para el cierre del año.

Mientras que la depreciación anual del peso frente al dólar alcanza el 9,97%, la mensual continúa también a la baja con un 0,32%, evidenciando una estabilidad que contrasta con la volatilidad observada en meses anteriores.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,40 pesos para la compra y 40,80 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,90 pesos para la compra y en 40,30 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1993760730005508407?s=20&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó y finalizó en 39,630 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,720 pesos y el mínimo de 39,630 pesos. Se realizaron un total de 37 transacciones con un monto total de operaciones de más de 18,16 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,09 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,72 pesos hasta los 44,22 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Cayó el dólar global

El dólar global cayó porque los inversores mantuvieron las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su reunión de diciembre, mientras que un conjunto mixto de indicadores económicos hizo poco para alterar esa perspectiva.

De esta manera, el índice dólar que mide el valor del billete verde frente a una canasta de monedas cayó un 0,26% a 99,60, mientras que el euro subió un 0,21% a 1,1593 dólares. Los futuros de las tasas de interés estadounidenses ya tienen en sus precios una probabilidad del 85% de un movimiento de 25 puntos básicos el próximo mes, según la herramienta CME FedWatch.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 19 de noviembre — 39,753
  • 20 de noviembre — 39,778
  • 21 de noviembre — 39,731
  • 24 de noviembre — 39,719
  • 25 de noviembre — 39,738

Dejá tu comentario

Te puede interesar