Los legisladores de la oposición ratificaron la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, pese a la resolución de la Junta de Ética y Trasparencia Pública (Jutep) respecto de la supuesta incompatibilidad de funciones del presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza; y desde el oficialismo señalan como "caprichosa" esa actitud.
El Frente Amplio busca dejar atrás la polémica en torno a Álvaro Danza y apunta "caprichos" y "revanchas" desde la oposición
Los legisladores de la Coalición ratificaron la interpelación a la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, lo que, en las filas frenteamplistas ven como una "revancha del Presupuesto".
-
La oposición confirma la interpelación a Cristina Lustemberg por ASSE y llamará a José Mahía al Parlamento
-
Cristina Lustemberg defendió el accionar del gobierno sobre Álvaro Danza: "Este informe confirma lo que veníamos sosteniendo"
El oficialismo busca dejar atrás la polémica en torno a Álvaro Danza y apunta "caprichos" y "revanchas" desde la oposición.
Finalmente, y pese a que la Jutep resolvió que no hay contradicciones entre los cargos de Danza y que éste renunció igualmente a sus cargos en el sector privado —tres mutualistas prestadoras del organismo estatal—, los diputados de la Coalición Republicana (CR) confirmaron la interpelación a Lustemberg, la cual tendrá lugar el próximo lunes 24. Según la oposición, en la resolución primó lo político sobre lo jurídico, algo que la misma ministra descartó.
"Quedó clarísimo que sus actividades son compatibles", afirmó la titular del Ministerio de Salud Pública, llamando a "confiar en la Jutep" y adelantando que no dará más declaraciones sobre el tema. De todos modos, aseguró que está dispuesta "siempre a estar en cualquier ámbito parlamentario", pero que en el Poder Ejecutivo están principalmente abocados "a trabajar en resolver los problemas que tiene el país y que tiene la gente en su vida cotidiana": "Las discusiones hay que darlas, darlas de forma respetuosa, y quienes estamos en lugares de responsabilidad tomaremos las decisiones cuando se detecte alguna irregularidad, que no es este caso", indicó.
Consultada sobre la posibilidad de que haya un tema personal detrás de la insistencia en el caso por parte de los partidos opositores, dijo no saberlo pero que, en todo caso, "se puede resolver de una forma menos agresiva". "Todos podemos tener determinadas opiniones, que creo que fueron laudadas el jueves”, expresó la jerarca.
“Uno, cuando está en estos lugares, sabe que tiene la responsabilidad pública, pero en el Uruguay cuidamos mucho las formas. Esto no quiere decir que ocultemos la información, y la oposición está en su máximo derecho, pero hay cosas que en el Uruguay hay que cuidar: que la gente confíe en el sistema político, que vea que los políticos discutimos los problemas en un marco institucional, sin agravios personales, sí dando garantías a las personas. Si no, perdemos la credibilidad”, afirmó.
Caprichos y revanchas
Por su parte, el diputado del Frente Amplio (FA) Alejandro Zavala consideró que la postura de la oposición "parece un poco caprichosa", sobre todo teniendo en cuenta que Danza finalmente renunció a los cargos cuestionados en el marco del artículo 200 de la Constitución, más allá de que la Jutep sostuviera la inexistencia de la incompatibilidad.
"Lo que estamos haciendo es tratar de desengrosar el camino para que lo que se discuta sobre ASSE sea la gestión y no si el presidente tiene más de un trabajo", señaló respecto de que, finalmente, el presidente del organismo estatal dejara de lado sus cargos en las mutualistas. "No hay contradicción, estamos tratando de que se deje de hablar de este tema", insistió.
En una línea similar se expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, al señalar que la actitud opositora contra Danza es una operación "personalizada" y una "revancha del Presupuesto".
“Tenían la necesidad de dar vuelta la página y eligieron el tema de la presidencia de ASSE como foco de una operación de denuncia política muy fuerte”, apuntó el diputado a Radio M24, que sostuvo además que, para la bancada oficialista, con la renuncia de Danza a los prestadores privados y el informe de la Jutep "se cierra este capítulo que tuvo varias semanas de una operación muy fuerte y personalizada".
“Nosotros lo entendemos como la revancha del Presupuesto”, añadió, en referencia a que el Frente Amplio logró aprobar la mayor parte de los artículos del proyecto quinquenal en la Cámara baja, lo que también puede leerse como una derrota de la oposición.


Dejá tu comentario