La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que la cantidad de casos de sarampión aumentó 34 veces en la región. En este sentido, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desarrolla una vigilancia activa para el reingreso de esta enfermedad viral a Uruguay.
El MSP está en alerta ante un aumento de casos de sarampión en la región
El número de casos se incrementó 34 veces en comparación con el mismo período de 2024 en el continente americano.
-
Quiénes se pueden inscribir en la Acción País por la Salud Mental del MSP
-
El PN pide informes a Ancap por las pérdidas económicas del paro de La Teja
El comunicad del MSP ante el brote regional del sarampión.
"Estamos exhortando a las familias a que se fijen si los niños tienen las dos dosis de la vacuna" contra el sarampión, subrayó la ministra Cristina Lustemberg, quien recordó que las personas que nacieron después de 1967 deben tenerlas para protegerse contra esta enfermedad".
Por otra parte, el organismo público recordó que la vacuna “tripe viral”, que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, se inocula a los 12 meses y a los 15 meses de edad. Asimismo, añadió que aquellos niños y niñas que viajarán al exterior “deben tener una dosis de la vacuna dos semanas antes” de concretar el viaje.
Los brotes están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación: el 71% de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y un 18% en individuos con estado de vacunación desconocido.
Cuántos casos de sarampión se registraron
"En las Américas se confirmaron 10.139 casos y 18 muertes relacionadas en diez países, hasta el 8 de agosto de 2025. Estas cifras representan un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024", detalló el MSP. Así se distribuyeron los casos:
- Canadá: 4.548
- México: 3.911
- Estados Unidos: 1.356
- Bolivia: 229
- Argentina: 35
- Belice: 34
- Brasil: 17
- Paraguay: 4
- Perú: 4
- Costa Rica: 1
En cuanto a las muertes (18), se registraron 14 en México, la mayoría en personas indígenas de entre 1 y 54 años; tres en Estados Unidos y un caso fatal de sarampión congénito en un recién nacido en Canadá.
Dejá tu comentario