Los precios del petróleo extendieron su recuperación este miércoles, subiendo alrededor de un 2%, impulsados por la fuerte demanda energética en Estados Unidos y las esperanzas de avances en las negociaciones comerciales que el gobierno de Donald Trump mantiene con China e India, informó Reuters.
El petróleo subió más de 2% impulsado por una mayor demanda de Estados Unidos
El crudo repuntó por segundo día consecutivo ante la caída de inventarios en EEUU y la expectativa de un acuerdo comercial entre Washington, China e India.
-
El petróleo cayó a mínimos de cinco meses mientras crece la expectativa por el encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin
-
El petróleo subió levemente pero alcanzó una pérdida semanal por la incertidumbre sobre los suministros
Los precios del petróleo subió por segundo día consecutivo este miércoles.
El Brent cerró con una suba de 1,22 dólares (1,99%), hasta los 62,54 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentó 1,24 dólares (2,17%), a 58,48 dólares. Es el segundo día consecutivo de ganancias, tras haber tocado mínimos de cinco meses la semana pasada.
Según la Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos cayeron la última semana, sorprendiendo a los analistas que esperaban un aumento de 1,2 millones de barriles. En cambio, las existencias se redujeron en 961.000 barriles, hasta los 422,8 millones.
"Es un dato muy impresionante para una temporada intermedia", evaluó Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group. "Esto demuestra que la demanda de petróleo es robusta y que las cifras de oferta no sugieren exceso, al menos aquí en Estados Unidos", agregó.
El repunte se apoyó además en la expectativa de un mayor consumo interno, a medida que la actividad de refinación se fortalece y el invierno del hemisferio norte impulsa la demanda de combustibles.
Expectativa por acuerdos de Trump con China e India
Los inversores siguieron atentos las conversaciones entre Estados Unidos y China, previstas esta semana en Malasia, así como los contactos entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi. El mandatario estadounidense afirmó haber recibido garantías de que India limitará sus compras de petróleo ruso, una señal que podría reconfigurar los flujos de comercio global del crudo.
"Los precios del petróleo subieron después de que los informes sugirieran que Estados Unidos e India están cerca de cerrar un acuerdo comercial que implicaría reducir las importaciones de crudo ruso y aumentar la demanda de otros grados", explicó Soojin Kim, analista de MUFG.
El diario Mint de la India reportó que ambos países están cerca de firmar un acuerdo comercial estancado desde hace años, que reduciría los aranceles estadounidenses sobre productos indios del 50% al 15-16%, fortaleciendo el vínculo bilateral.
A la par del optimismo comercial, persisten los riesgos geopolíticos. La suspensión de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, elevó la preocupación sobre una posible disrupción del suministro energético global, en un contexto donde Occidente presiona a los compradores asiáticos para reducir su dependencia del petróleo ruso.
- Temas
- Uruguay
- Petróleo
- Estados Unidos
- China
- India
Dejá tu comentario