La tensión por el conflicto en la curtiembre Paycueros escala y este martes se llevará a cabo una asamblea en el seno del PIT-CNT con la participación de autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para analizar la situación de la empresa.
El PIT-CNT se reúne con autoridades por la posibilidad de despidos en Paycueros
La asamblea convocada por la central sindical busca destrabar la extensión del seguro de paro para 89 trabajadores y evitar cesantías.
-
Paycueros extendió el seguro de paro a pedido del gobierno, pero el sindicato pide una solución concreta
-
"Hace 30 años que en Paysandú no se reelige un gobierno", afirmó Nicolás Olivera tras su nueva victoria
La tensión por el conflicto en la curtiembre Paycueros escala.
La reunión se da en medio de presiones y de incertidumbre laboral ante el temor de que comiencen los despidos. El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores, Carlos Bico, advirtió que la actual coyuntura "provoca o apura las decisiones" de Paycueros de iniciar despidos. El principal punto de conflicto y negociación es la continuidad del amparo social para los empleados. El MTSS está a la espera de recibir información por parte de la empresa para poder concretar la extensión del seguro de paro para 89 trabajadores.
Según Bico, algunos de los obreros ya han visto vencer su subsidio de desempleo, lo que intensifica la necesidad de una solución inmediata. El representante sindical sostuvo la expectativa de que, una vez que la producción se normalice, la curtiembre necesitará reincorporar a más trabajadores.
Un conflicto de más de un año
Cabe recordar que el MTSS había manifestado previamente que Paycueros no cumplía con los requisitos "básicos" necesarios para la concesión de un seguro de paro especial, un aspecto que plantearan en la asamblea a las autoridades. "Hay trabajadores que dejaron de cobrar el seguro de paro. Algunos después de siete meses, otros después de un año. Esto es porque no se otorgan las prórrogas, la empresa dejó de pasar los datos. Y en el medio quedan 89 trabajadores sin eso, lo que se va a traducir en despido", advirtió Bico.
El representante sindical indicó que reclamarán ante los referentes del Ministerio una "reunión tripartita urgente para que se resuelva este problema" y se descomprima un conflicto que Bico fecha desde hace más de un año. "Es un tema que se extendió en el tiempo, ni ellos pensaron que iba a ser tan largo. Esperemos que esto se solucione y que haya estabilidad para los trabajadores", agregó.
La situación de Paycueros se da en un contexto de fragilidad para el mercado laboral del departamento de Paysandú, que registra la tasa de desempleo más alta del país (14,8%), el doble que Montevideo. Desde el PIT-CNT indicaron que lo que buscan es preservar los puestos de trabajo y evitar que una industria emblemática de Paysandú siga perdiendo empleo y capacidad productiva.


Dejá tu comentario