4 de noviembre 2025 - 09:54

El dólar global se fortalece ante una Fed dividida y menor expectativa de recortes

La divisa se mantiene cerca de su máximo tras señales mixtas de la Reserva Federal sobre la política monetaria, mientras el yen marca un repunte.

El dólar global se mantiene cerca de su máximo en tres meses este martes.

El dólar global se mantiene cerca de su máximo en tres meses este martes.

Foto: Pixabay

El dólar global se mantiene cerca de su máximo en tres meses este martes, ya que una Reserva Federal (Fed) dividida llevó a los operadores a moderar sus apuestas sobre recortes de tasas de interés, mientras que el yen japonés se fortaleció tras las advertencias verbales de funcionarios de Tokio.

El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a otras seis, supera los 100 por primera vez desde principios de agosto y se situó en 100,15. El euro cae un 0,1% hasta los 1,151 dólares, cerca de su nivel más bajo en tres meses, indicó Reuters.

La libra esterlina se acerca a su nivel más bajo desde abril, después de que la ministra de finanzas británica, Rachel Reeves, dijera que este sería un presupuesto de "decisiones difíciles", señalando posibles aumentos generalizados de impuestos. El dólar australiano cae después de que el Banco de la Reserva de Australia mantuviera su tasa de interés oficial sin cambios, como se esperaba, en el 3,60%, pero advirtiera sobre una mayor flexibilización debido a la mayor inflación subyacente, la demanda de los consumidores más firme y la reactivación del mercado inmobiliario.

El yen y el franco suizo se mantienen estables

El sentimiento general del mercado fue más pesimista, con caídas en las acciones y una disminución de la demanda de bonos gubernamentales, mientras que las monedas refugio como el yen y el franco suizo se mantienen firmes. Los funcionarios de la Reserva Federal continuaron ofreciendo puntos de vista contradictorios sobre la situación de la economía y los riesgos que enfrenta ante la falta de datos económicos, suspendida debido al cierre del gobierno.

La Fed recortó los tipos de interés la semana pasada, pero su presidente, Jerome Powell, sugirió que podría ser el último recorte del año. Los operadores ahora estiman en un 65% la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre, frente al 94% de la semana anterior, según CME FedWatch. Ese cambio en las expectativas a corto plazo ha impulsado el dólar.

La libra esterlina cae hasta un 0,45%, a 1,3081 dólares, después de que se expusiera el difícil panorama económico con el que estaba lidiando, señalando los altos niveles de deuda, la baja productividad y la persistente inflación. Con un sentimiento de riesgo general frágil, el dólar australiano baja un 0,5% hasta los 0,6504 dólares.

El cierre del gobierno de Estados Unidos continúa y no hay datos

Ante el cierre del gobierno en Washington que impide la publicación de datos gubernamentales, los inversores están atentos a informes no oficiales, incluidos los datos de ADP sobre el empleo en el sector privado. La encuesta realizada el lunes por el Instituto de Gestión de Suministros a los fabricantes pintó un panorama desolador del sector fabril, mostrando que la producción manufacturera estadounidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre, mientras que los nuevos pedidos se mantuvieron débiles.

La advertencia de Powell sobre un recorte en diciembre, tras la decisión del Banco de Japón de mantener los tipos de interés sin cambios la semana pasada, ha supuesto un cierto impulso para el yen en los últimos días. El yen se fortalece este martes, lo que provocó que el dólar baje un 0,3% hasta los 153,66 yenes, después de haber alcanzado un máximo de ocho meses y medio anteriormente.

Caen las acciones en los mercados

Los futuros de las acciones estadounidenses caen este martes porque los inversores cuestionaron las elevadas valoraciones en el sector tecnológico después de que los principales bancos de Wall Street advirtieran de una venta masiva en el mercado de valores y el pronóstico de ventas de Palantir, la joya de la IA , no lograra mejorar el ánimo. Los directores ejecutivos de Goldman Sachs (GS.N) y Morgan Stanley (MS.N) advirtieron, en una cumbre de inversión en Hong Kong, de una corrección del mercado bursátil de más del 10% en los próximos dos años.

Acciones de Palantir Technologies (PLTR.O) caen un 6,6% en la preapertura, a pesar de que la empresa de análisis de datos pronosticó ingresos para el cuarto trimestre superiores a las estimaciones de los analistas. En el último año, las acciones han subido casi un 400%.

Los futuros del Dow Jones caen 337 puntos, o 0,71%, los futuros del S&P 500 pierden 68,25 puntos, o 0,99%, y los futuros del Nasdaq 100 pierden 336,25 puntos, o 1,29%. El índice de volatilidad CBOE (.VIX) está cerca de su máximo en dos semanas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar