21 de septiembre 2025 - 17:40

El sindicato de Conaprole aguarda reuniones con el Frente Amplio y tres ministerios por el cierre de la planta de Rivera

El sindicato se reunirá este lunes con el líder frenteamplista, Fernando Pereira, y mantendrá instancias tripartitas con MTSS, MIEM y MGAP.

Hay dos plantas de Conaprole en problemas, una en Rivera que está cerrada y otra en San José con fallas.

Hay dos plantas de Conaprole en problemas, una en Rivera que está cerrada y otra en San José con fallas.

El conflicto en Conaprole por el cierre de la planta 14 de Rivera continúa sin definición y el sindicato mantiene la expectativa en torno a las instancias de negociación que se desarrollarán en los próximos días.

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) confirmó en un comunicado que este lunes será recibido por el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, en la sede de la coalición opositora. El encuentro apunta a intercambiar visiones sobre el cierre de la planta, concretado en julio, y el impacto laboral y productivo que generó en Rivera.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) instaló un nuevo ámbito de negociación "de periodicidad intensiva", que involucra a la empresa, al sindicato y a otras carteras del Poder Ejecutivo. Según informó la AOEC, hasta el 30 de setiembre se desarrollarán reuniones bipartitas y tripartitas que incluirán también al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Rivera y San José en el centro de la discusión

Además de la situación de Rivera, el sindicato adelantó que planteará en la mesa de diálogo la problemática vinculada al termizado de la planta 8, en Rodríguez (San José). Se trata de un tratamiento térmico aplicado a la leche para reducir bacterias y extender su conservación. Según los trabajadores, la planta enfrenta dificultades en este proceso, aunque aún no se ha profundizado en la discusión.

El 12 de setiembre se había realizado una primera reunión tripartita en la que las partes acordaron abrir este nuevo espacio de negociación. La semana pasada se celebraron dos instancias iniciales, sin que se lograra un acuerdo respecto al cierre de la planta de Rivera. La empresa argumentó que la producción de leche fresca de ese centro se trasladará al Complejo Industrial Montevideo (CIM), ubicado en ruta 5.

En su comunicado, la AOEC aclaró que mantiene en suspenso las medidas gremiales votadas en Asamblea General tras el cierre de la planta. El sindicato había dispuesto el trabajo a reglamento, con suspensión de horas extras y de cambios de turno. Esa medida derivó en pérdidas operativas para Conaprole, que denunció "pérdidas sin precedentes" por el derrame de leche en los tambos.

La reunión con Pereira y las negociaciones con los ministerios aparecen ahora como los hitos claves en un conflicto que impacta directamente en la estructura industrial de la principal cooperativa láctea del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar