17 de noviembre 2025 - 10:25

En Punta del Este y Maldonado habrá que pagar para estacionar a partir del verano de 2027

La Intendencia busca ordenar el tránsito con la implementación de un tarifario ante el crecimiento de la población y el impacto del turismo en temporada.

Maldonado comenzará a implementar el estacionamiento tarifado en Punta del Este y en otros puntos del departamento.

Maldonado comenzará a implementar el estacionamiento tarifado en Punta del Este y en otros puntos del departamento.

Intendencia de Maldonado

Maldonado comenzará a implementar el estacionamiento tarifado en Punta del Este y en otros puntos del departamento a partir del verano de 2027, debido al incremento que se registró de la población y a la llegada de entre 300.000 y 400.000 turistas cada temporada lo que genera un gran congestionamiento y desorden vehicular.

El intendente Miguel Abella confirmó en diálogo con Radio Carve que todos los vehículos que estacionen deberán abonar por el uso del espacio, tanto en la rambla como en las calles interiores de la península esteña. Según explicó, el balneario presenta particularidades que obligan a afinar la instrumentación del sistema y no podrá ser durante esta temporada. “Tenemos muchos edificios antiguos que fueron aprobados sin cocheras porque en su momento no eran exigidas. Debemos ser cuidadosos con quienes hoy tienen un apartamento construido hace 30 o 40 años y no cuentan con estacionamiento propio”, señaló.

El jerarca aclaró que las explanadas destinadas a estacionamiento permanecerán libres de cobro, como la que está ubicada en las inmediaciones del monumento Los Dedos, uno de los puntos más emblemáticos del balneario. En cuanto a los tiempos en que comenzará a regir la medida, aclaró que el tarifado no podrá aplicarse este verano debido a los procesos administrativos necesarios para ponerlo en marcha, pero remarcó que “en la próxima temporada sí estará vigente”.

Alcances distintos en Maldonado y Punta del Este

El estacionamiento tarifado funcionará solo durante los meses de verano en Punta del Este, mientras que en Maldonado regirá todo el año. “Es una medida necesaria para empezar a ordenar la movilidad”, dijo Abella en declaraciones a Telemundo. El intendente recordó que es el único departamento que continúa creciendo en población —un 23% según el censo—, lo que explica parte de la presión sobre el tránsito.

“Hoy tenemos 140.000 autos empadronados circulando en el departamento”, señaló. A ese parque vehicular se suman entre 300.000 y 400.000 turistas que llegan cada temporada. Para acompañar este proceso, la intendencia ya acondicionó cinco espacios destinados a estacionamientos públicos gratuitos.

Sobre cómo se efectuará el pago, el departamento trabaja con Antel en el desarrollo de una aplicación para gestionar el sistema. “Queremos que sea sencillo, que no complique a los usuarios”, afirmó Abella, quien también se mostró dispuesto a considerar otras alternativas que puedan acercar empresas o ciudadanos.

Un departamento en expansión

Los datos del Censo 2023 muestran un fuerte crecimiento demográfico en Maldonado: la población aumentó 24% respecto a 2011. Además, casi la mitad de sus habitantes provienen de otros departamentos (40,5%) o del extranjero (5,8%). El crecimiento más marcado se verifica hacia el este del puente de La Barra.

Montevideo, en tanto, continúa siendo el departamento con mayor expulsión de población —seis de cada mil habitantes se mudan cada año— y muchos de ellos eligen radicarse en Canelones o Maldonado, lo que contribuye al dinamismo poblacional de la zona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar