8 de octubre 2024 - 08:09

Expectativas empresariales: la inflación proyectada se ubica dentro del rango meta hasta 2026

La mediana prevista para los próximos 2 años se mantiene en el orden del 6,0%, mientras que la media experimentó un ligero incremento.

Los empresarios uruguayos prevén una inflación estable en los próximos dos años.

Los empresarios uruguayos prevén una inflación estable en los próximos dos años.

Foto: Freepik

Las expectativas empresariales de inflación se ubican dentro del rango meta establecido (3%-6%) por el Banco Central del Uruguay (BCU) al menos hasta agosto de 2026, ya que la mediana proyectada para los próximos 2 años por los empresarios nacionales se mantiene en el orden del 6,0%.

La evolución esperada del Índice de Precios del Consumo (IPC) por parte del empresariado uruguayo se sitúa en una mediana del 6,0% para fin de 2024, en un igual 6,0% para el año móvil setiembre 2024-agosto 2025 y en otro 6,0% para los próximos dos años. En agosto, el relevo había arrojado la misma mediana para el cierre de 2024 y los siguientes años.

No obstante, si se registró un ligero incremento en la media de las respuestas entre agosto y setiembre, ya que para el final de año la proyección creció del 5,9% al 6,0%; para el primer año móvil inmediato del 6,3% al 6,4%; y hasta julio de 2026 se esperaba una inflación del 6,6%, mientras que para agosto 2026 se espera un promedio del 6,7%.

Las empresas prevén un aumento de costos por encima de la inflación para 2025

Por otro lado, si se observa que las empresas prevén un aumento de costos por encima de la inflación para el próximo año, ya que si bien la mediana para final del 2024 es de un idéntico 6,0%, para el primer año móvil esta trepa al 7,0%, al igual que lo hace para los próximos dos años (a agosto 2026).

A su vez, la media de costos esperada para el año 2024 es de 6,6%; para el período comprendido entre setiembre de 2024 y agosto de 2025 es de 7,1%; y entre setiembre de 2025 y agosto de 2026, del 7,3%.

En setiembre de 2024 el tamaño de muestra efectivo se situó en 258 empresas (de un total de 409), lo cual se traduce en una tasa de respuesta de 63,1%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar