2 de septiembre 2025 - 15:16

"Hay que ajustar un poco", la respuesta de Yamandú Orsi ante las críticas por cambios impositivos en el Presupuesto

El presidente habló sobre las modificaciones tributarias y aseguró que es una discusión que se da desde la campaña electoral.

El presidente respondió a la oposición sobre la críticas al presupuesto. 

El presidente respondió a la oposición sobre la críticas al presupuesto. 

El presidente Yamandú Orsi opinó sobre las críticas de la oposición sobre los cambios impositivos propuestos en el proyecto del presupuesto quinquenal y aseguró que "hay que ajustar un poco" ante las cifras reales frente a los compromisos asumidos y el déficit fiscal.

El presidente participó de la celebración del décimo aniversario del Anexo del Rincón del Cerro de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), junto a la exvicepresidenta Lucía Topolansky, donde se homenajeó también al fallecido expresidente, José Mujica, quien donó el predio frente a su chacra para la construcción del edificio.

A la salida, el mandatario fue abordado por la prensa ante consultas del presupuesto y por las críticas recibidas por la oposición, especialmente por los cambios impositivos propuestos en el proyecto de ley. "El tema impositivo es una discusión que está desde que en campaña nos planteamos aquello del Impuesto Mínimo Global. Por supuesto que después con las cifras reales de lo que son los compromisos y el déficit hay que ajustar un poco y poner la mira en la equidad y justicia tributaria", comentó el presidente.

Un "plan impagable" y una oposición renegada con el presupuesto

Por otro lado, el presidente fue consultado por la salida de la oposición de la bancada de coordinación del Senado, justo en el momento en que se empieza a debatir el presupuesto. “Se va a volver a coordinar, soy optimista. El presupuesto es una ley fundamental, no solo para el gobierno, para que el país funcione. La sensatez es lo que va a primar”, aseguró. "Se va a discutir, va a haber mucho ruido, pero como siempre en Uruguay la sensatez va a ser lo que va a primar", añadió.

En tanto, también opinó sobre los dichos del subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, quien reconoció que el plan del Frente Amplio (FA) es "impagable" es una sola gestión. "Los programas son guías. Un programa no tiene fecha de finalización, es puntería. Después están los planes de gobierno y las prioridades. Un programa es para que se aplique en cinco, diez, quince años. Eso es claro y lo dije siempre. Un programa no lo podes presupuestar, se presupuesta un plan de gobierno o las prioridades" aseguró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar