3 de septiembre 2025 - 14:57

La inflación retrocedió por debajo del objetivo del BCU y alcanzó mínimos de más de un año

El IPC anual quedó en 4,20% luego de una leve baja de precios en agosto que superó las expectativas del mercado.

La inflación volvió a bajar y quedó por debajo de la meta del Banco Central del Uruguay.

La inflación volvió a bajar y quedó por debajo de la meta del Banco Central del Uruguay.

La inflación retrocedió en agosto y quedó en 4,20% interanual, ubicándose por debajo del objetivo trazado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y alcanzando su nivel mínimo en un año y tres meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Puntualmente, el Índice de Precios del Consumo (IPC) arrojó una caída del 0,03% mensual con respecto al mes previo, con una leve deflación que superó las ya bajas proyecciones inflacionarias del mercado, que estaban en el orden del 0,26%.

De esta manera, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año es del 2,75%, posicionándose para culminar 2025 dentro de la meta trazada por el BCU.

Otro aspecto a destacar es la inflación subyacente, que se movió apenas 0,07% en agosto y cayó a un 4,92% interanual, con un constante descenso desde mayo, cuando se ubicaba en 5,77%.

Deflación en alimentos, ropa y transporte

Dentro del índice, se observó deflación en tres de las cinco divisiones que contempla el INE, aunque con diferentes movimientos en cada sector. Por ejemplo, la caída del 0,16% en los precios de Alimentos estuvo apuntalada por la baja del 0,20% en la carne y del 3,90% en hortalizas, tubérculos y legumbres. En cambio, hubo inflación del 0,85% en cereales, del 0,71% en frutas y frutos secos y del 0,95% en bebidas no alcohólicas.

Los precios también se comportaron a la baja en Ropa y calzado, con una caída del 2,12%, mientras que el descenso en Transporte fue del 0,72%, con una fuerte baja del 14,06% en los pasajes de avión y a pesar del incremento del 3,29% en los boletos del transporte interdepartamental y suburbano.

Finalmente, se incrementaron los valores de la división Recreación, Deporte y Cultura, con una suba del 0,54%, impulsados por los paquetes turísticos al exterior (2,25%); mientras que hubo un aumento del 0,71% en los precios de los Servicios de educación, con un 0,77% en Enseñanza primaria y un 0,86% en Enseñanza secundaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar