Según el último Informe Nº 279 elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), la inflación interanual se ubicó en 4,5% en julio, en línea con la meta establecida por el Banco Central del Uruguay (BCU), sin embargo, en agosto, el centro de estudios proyectó un aumento del IPC de 0,16%, lo que llevaría la variación interanual a 4,4%, una décima por debajo del objetivo oficial.
La inflación se estabiliza en torno al 4,5% en julio y se consolida la convergencia hacia la meta interanual del BCU
El CINVE proyecta que en 2026 la inflación podría incluso perforar el piso del rango meta si el dólar mantiene su trayectoria.
-
El salario real tendría un crecimiento mínimo este año, según datos del Cinve
-
Los empresarios redujeron sus expectativas de inflación y anticipan menores costos operativos

La baja en bienes transables sigue actuando como ancla inflacionaria.
El resultado de julio mostró una variación mensual nula (0,05%), inferior a la expectativa de Cinve (0,14%), consolidando la tendencia de reducción en la inflación observada durante 2025. El informe destacó que la dinámica de los bienes y servicios transables, fuertemente influida por la evolución del tipo de cambio, sigue actuando como un factor de moderación de precios. Mientras tanto, los no transables aumentaron 0,4% en el mes y se mantuvieron en torno al 4,6% interanual.
El componente subyacente, que excluye ítems volátiles y precios administrados, se ubicó en 4,5% interanual, en línea con el nivel general.
CINVE advierte que, de no mediar un cambio en la trayectoria del dólar, la inflación podría ubicarse por debajo del 4,5% con frecuencia a lo largo de 2026, perforando incluso el piso del rango meta. El escenario de proyección asume un tipo de cambio que sigue un comportamiento de "camino aleatorio", condicionado únicamente por shocks.
Contexto y perspectivas
La inflación de julio de 2024 había sido de 5,5%, por lo que la baja interanual a 4,5% refleja la convergencia hacia la meta del BCU en el último año. Para los próximos meses, las proyecciones de CINVE ubican la inflación interanual estable en torno al 4,3%–4,4%, siempre dependiente del comportamiento de los transables y de la política de tarifas públicas.
El informe destaca que la reciente reestructuración del índice de precios (con base octubre 2022=100) obligó a recalibrar los modelos predictivos, aunque la tendencia general confirma una inflación controlada, cercana al objetivo oficial.
Dejá tu comentario