10 de noviembre 2025 - 15:06

La oposición propone una reforma para cambiar a los miembros de la Jutep ante la "pérdida de credibilidad"

Dirigentes cuestionaron el desempeño del organismo y plantearon dotarlo de integrantes con un perfil "más técnico y menos político" tras el fallo sobre Álvaro Danza.

El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, presentará en el Parlamento un proyecto de ley para reformar la composición de la Jutep.

El senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, presentará en el Parlamento un proyecto de ley para reformar la composición de la Jutep.

Tras el fallo que descartó incompatibilidades entre las funciones de Álvaro Danza como presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y cargos en mutualistas privadas o en docencia, desde la oposición surgieron fuertes cuestionamientos y propuestas para modificar la integración de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).

Dirigentes del Partido Colorado (PC), el Partido Nacional (PN) e Identidad Soberana (IS) cuestionaron este lunes el desempeño del Junta y plantearon una reforma para dotarla de mayor independencia. En este sentido, el senador colorado, Pedro Bordaberry, anunció que presentará un proyecto de ley para reformar la composición de la Junta, con el objetivo de garantizar perfiles “más técnicos y menos políticos”.

Según explicó Bordaberry, la iniciativa busca que sus miembros sean exministros de la Suprema Corte de Justicia, jueces de Tribunales de Apelaciones o profesores grado cinco de universidades públicas o privadas. “La Jutep tiene un problema de credibilidad y parece estar muy politizada. Tenemos que devolverle el prestigio y la confianza”, afirmó el senador.

Además sostuvo que la Junta “desoyó el informe jurídico y eso muestra la necesidad de un cambio estructural. Si exigimos estas condiciones técnicas, podemos empezar a recuperar su autoridad institucional. Tenemos que rescatarla y una medida de este tipo es el primer paso”, añadió.

Califican al fallo como una "tomada de pelo"

En la misma línea, el senador y secretario general del PC , Andrés Ojeda, sostuvo que la Jutep actúa con un “criterio político” y que, en su opinión, debería ser reformada o directamente eliminada. "Esto que pasó ahora demuestra que, si se utiliza de esta manera, no tiene sentido que exista. Yo, para conocer la opinión del gobierno, prendo la tele y escucho a los legisladores del Frente Amplio (FA) ”, sostuvo en declaraciones a Telemundo.

Ojeda destacó que hubo “una tonelada de informes de prestigio que dicen que viola todo y uno solo, contratado por el mismo que sale beneficiado, que decía lo contrario. Es una tomada de pelo, pero no a nosotros, sino a la gente”. Desde el Partido Nacional, el senador Martín Lema coincidió en la necesidad de impulsar una reforma profunda del organismo, al que calificó de haber protagonizado una “operación política” y un “verdadero papelón”.

“Está claro que así la Jutep no puede seguir. Por un lado, hay que revisar el diseño estructural, que debería orientarse hacia una postura mucho más técnica y no tan política. Pero además, el desempeño de la Jutep en este caso fue lamentable. La operación política que vimos la semana pasada fue un verdadero papelón”, expresó Lema.

Por su parte, el diputado Gustavo Salle, de Identidad Soberana, fue más allá y planteó la eliminación total de la Junta. “Queremos un proyecto de ley que elimine la Jutep”, dijo y sostuvo que la interpelación a la ministra de Salud, Cristina Lustemberg por el caso Danza "ya no tiene sentido". Desde el Frente Amplio insisten en que el caso Danza está "cerrado".

Dejá tu comentario

Te puede interesar