La recaudación de la Dirección General Impositiva (DGI) totalizó 60.315 millones de pesos en abril y retrocedió un 3,1% en términos reales, cerrando su primera caída interanual en 11 meses por la merma en las percepciones de los impuestos al consumo.
La recaudación firmó en abril su primera baja en 11 meses
La baja en las percepciones por IVA e Imesi impactaron en la cifra final, con una caída del 3,1% real, informó la DGI.
-
La recaudación neta creció un 8,4% real en el primer trimestre de la mano del IVA y del IRPF
-
La recaudación creció un 5% en enero, impulsada por el IVA y el IRAE

La recaudación cayó por primera vez en 11 meses.
Si bien moderó sus números, la recaudación bruta se mantiene positiva, con un 3,5% en los últimos 12 meses y una mejora del 4,7% en el primer cuatrimestre del año, si se compara con enero-abril de 2024.
En tanto, las percepciones netas, ya descontada la devolución de impuestos, fue de 51.158 millones de pesos el mes pasado, con una baja real del 1,7%.
Retroceso del IVA y fuerte baja del Imesi
El mal desempeño de los impuestos al consumo, con 30.947 millones y una baja del 2,4%, explicó buena parte de lo ocurrido en abril. La recaudación del IVA fue de 25.574 millones de pesos, un 42,4% del total, con una caída del 0,4% que estuvo impulsada por menores importaciones (retroceso del 6%), a pesar de la suba del 2,8% en el IVA interno.
En tanto, las percepciones por Imesi fueron de 5.372 millones de pesos (8,9% del total), lo que supuso una merma interanual del 10,9%, con fuertes caídas en tabaco y cigarrillos (49,1%), bebidas (8,1%) y combustibles (7,9%).
Al mismo tiempo, los impuestos a la renta tuvieron suerte dispar, más allá de totalizar 24.852 millones. Por un lado, la recaudación del IRAE alcanzó los 12.145 millones de pesos (20,1% del total) y creció un 15%. En cambio, la del IRPF fue de 10.325 millones de pesos (17,1% del total), verificando un retroceso del 21,5%.
Finalmente, la percepción por impuestos a la propiedad fue de 3.721 millones, una mejora real del 7,8%.
- Temas
- Uruguay
- Recaudación
- DGI
- IVA
Dejá tu comentario