25 de agosto 2025 - 14:15

Mario Lubetkin llamó a avanzar rápidamente con los acuerdos comerciales por los desafíos de un mundo cambiante

El canciller, que participó del acto por la Declaratoria de la Independencia, resaltó la presencia de varios embajadores en el festejo.

El canciller llamó a cerrar rápidamente los acuerdos comerciales con países estratégicos. 

El canciller llamó a cerrar rápidamente los acuerdos comerciales con países estratégicos. 

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Mario Lubetkin, remarcó la importancia de avanzar rápidamente en los acuerdos comerciales con países estratégicos, en el marco de un contexto internacional incierto y cambiante; en tanto, resaltó la posición de privilegio y respeto del Uruguay tras la gran participación de varios embajadores en el acto por la Declaratoria de la Independencia.

Durante el festejo patrio, que contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, como así también exmandatarios y funcionarios de alto rango del gobierno, también se hicieron presentes embajadores de varios países para celebrar la independencia uruguaya.

"La presencia de numerosos embajadores muestra el enorme respeto que se tiene sobre este país y el interés de profundizar rápidamente acuerdos comerciales en este mundo tan cambiante y donde no sabemos para donde va. El hecho de que estén aquí y avancemos en el cierre de alianzas es muy importante", remarcó en diálogo con Telenoche.

En ese sentido, comentó que tuvo conversaciones con embajadores de países de Medio Oriente como Arabia Saudita y Catar. Además, recordó el viaje se encuentra haciendo la vicecanciller, Valeria Csukasi, en conjunto con Uruguay XXI, en Oceanía y Asia. "Este es el momento de moverse. Tenemos que movernos mucho y muy rápido y cada momento hay que aprovecharlo. En esta ceremonia, que es el emblema y el símbolo de nuestro país, también era importante congregar a diplomáticos juntos a nosotros", comentó.

Uruguay busca oportunidades en Asia y Oceanía

Esta martes finaliza la gira de Uruguay por los países del Sudeste Asiático y Oceanía con la última parada en el país más importante del continente oceánico: Australia. Un país competidor para el Uruguay en el área de la agricultura y la ganadería, lo que disminuye las potencialidades de ser un socio bilateral en este tipo de productos, pero si en un potencial aliado estratégico a la hora de defender el libre comercio a nivel mundial.

La primera parada de la comitiva uruguaya fue Vietnam, una visita marcada por reuniones y presentaciones con empresas dedicadas a alimentos y de Tecnologías de la información y la comunicación (TICs), según informó el vicedirector ejecutivo de Uruguay XXI, Martín Mercado, que también formó parte del viaje.

Como segunda parada de la gira en el Sudeste Asiático, la comitiva uruguaya visitó Singapur. Un país al cual se le exportó durante 2024 un total de 49 millones de dólares, principalmente a partir de la venta de subproductos cárnicos, celulosa, lácteos y concentrados de bebidas. En tanto, el potencial exportador de Singapur, de acuerdo a Uruguay XXI, alcanza los 32 millones de dólares en carne bovina, subproductos cárnicos y leche en polvo.

Como segunda parada de la gira en el Sudeste Asiático, la comitiva uruguaya visitó Singapur. Un país al cual se le exportó durante 2024 un total de 49 millones de dólares, principalmente a partir de la venta de subproductos cárnicos, celulosa, lácteos y concentrados de bebidas. En tanto, el potencial exportador de Singapur, de acuerdo a Uruguay XXI, alcanza los 32 millones de dólares en carne bovina, subproductos cárnicos y leche en polvo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar