22 de septiembre 2025 - 19:49

Montevideo pone en marcha un plan histórico de limpieza con la participación de más de 700 trabajadores

Barrido manual y mecánico, limpieza de plazas y atención a zonas de alta circulación forman parte del plan de limpieza intensiva anunciado este lunes por la Intendencia.

La Intendencia de Montevideo advirtió que el éxito del plan depende también de la colaboración vecinal.

La Intendencia de Montevideo advirtió que el éxito del plan depende también de la colaboración vecinal.

Foto: @montevideoIM

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, puso en marcha el Plan Barrido, una de las principales apuestas de la nueva gestión departamental para mejorar la limpieza de la capital que incorpora a 779 trabajadores del programa Uruguay Impulsa.

Bergara encabezó la actividad y destacó la importancia de sumar recursos humanos para una de las demandas más reiteradas de la ciudadanía. "Es una bienvenida porque en estos meses que tenemos por delante vamos a estar todos tirando del carro, de algo que la ciudadanía misma, los vecinos y las vecinas de todos nosotros nos indicaban qué es lo que más les preocupaba de las tareas que hace la intendencia en su convivencia, que es el tema de la limpieza de la ciudad, del barrido, de tener calles y veredas en mejores condiciones para transitar, esta es la tarea y la responsabilidad de ustedes", afirmó.

Bergara agradeció a los trabajadores por ser parte del proyecto que viene planeando desde los primeros días de la gestión como intendente.

prueba1

El nuevo Plan Barrido busca llegar a cada barrio de Montevideo

Por su parte, el director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, subrayó que la estrategia apunta a una transformación integral. "Valoramos la importancia de que más trabajadores se sumen a la estrategia de transformar Montevideo y hacer que cada uno de sus municipios esté cada día más limpio", señaló.

Herou detalló que el despliegue no se limitará a zonas céntricas. "Vamos a barrer especialmente las avenidas, pero vamos a llegar a cada rincón, a cada cuadra, a cada barrio. Esto es un plan acordado con los municipios y que se empieza a implementar a partir de mañana y se complementa con camiones barredores que van a hacer barrido mecánico en las principales avenidas", aclaró.

El Plan Barrido contempla cuatro componentes: barrido manual y mecánico en avenidas, limpieza regular en barrios, atención especial en zonas de gran concentración de personas y lavado de plazas y parques con camiones cisterna.

En el cierre de la presentación, el jerarca resaltó que el éxito del plan depende también de la colaboración ciudadana. "El objetivo es que podamos cada día disfrutar más Montevideo, que la ciudad esté cada vez más limpia, que nuestros barrios estén más limpios, que ir a la plaza a disfrutar signifique encontrarnos con un entorno agradable, limpio. Pero si no encontramos eco del lado de vecinas y vecinos va a ser muy difícil", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar