El presidente de la República, Yamandú Orsi, se posicionó en la cima del ranking de mandatarios sudamericanos en la encuesta de setiembre de CB Consultora con una imagen positiva que ronda el 49%, un resultado que desde el Poder Ejecutivo interpretan como un aval a la gestión y que en el mercado se lee como un factor favorable para la estabilidad de la agenda económica.
Yamandú Orsi es el presidente mejor valorado de Sudamérica
El mandatario alcanza casi la mitad de aprobación y se ubica por encima del presidente de Brasil, Lula da Silva.
-
Yamandú Orsi es el presidente con mejor imagen de Sudamérica
-
Bajó la imagen positiva de Yamandú Orsi: pasó del primer al tercer puesto en el ranking de presidentes sudamericanos

Nuevo respaldo regional hacia Orsi.
El informe, realizado entre el 18 y el 21 de septiembre de 2025, muestra a Orsi por encima de figuras regionales como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quienees completan el podio con 47,5% y 46,2% respectivamente. Ese liderazgo regional le aporta a la presidencia de Orsi un capital político relevante a nivel internacional y sirve de contexto para las prioridades económicas que impulsa su gobierno.
La encuesta también refleja una valoración favorable del equipo económico. El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, encabeza el ranking de ministros uruguayos con aproximadamente 60% de imagen positiva, seguido por la ministra de Salud, Cristina Lustemberg (59,9%) y el ministro de Educación, José Carlos Mahía (45,6%). Ese respaldo a la cabeza de la cartera económica es una señal que agentes privados y analistas suelen mirar con atención a la hora de evaluar la previsibilidad de la política fiscal y las posibilidades de avance de reformas o financiamientos.
La imagen positiva como capital para las reformas económicas
La combinación de una buena evaluación presidencial y la alta aprobación de Oddone podría facilitar al Poder Ejecutivo la gestión de consenso político para proyectos vinculados a inversión pública, acuerdos de comercio o negociaciones financieras internacionales.
Aunque la posición de Orsi es la más alta en la región según CB Consultora, el informe también recuerda a los lectores que hay mandatos con índices de imagen muy bajos, por ejemplo, Dina Boluarte, presidenta de Perú y Luis Arce, presidente de Bolivia, figuran entre los peor calificados en la muestra regional, lo que subraya la heterogeneidad política del continente.
En definitiva, la medición de CB Consultora coloca a Orsi en un lugar de liderazgo regional y, junto con la alta imagen del equipo económico, refuerza la lectura de que el gobierno cuenta con un colchón político que puede ser aprovechado para avanzar en iniciativas vinculadas al crecimiento y la integración comercial, siempre que las variables macro vayan en el mismo camino.
Dejá tu comentario