ver más
2 de octubre 2025 - 11:34

Ya son cuatro los detenidos por el ataque a Mónica Ferrero y se refuerza el vínculo con Sebastián Marset

Tras allanamientos, atraparon a otras dos personas y los investigadores fortalecen la hipótesis de la relación con el referente del narcotráfico que está prófugo.

ver más

El domingo por la madrugada dos personas ingresaron a la casa de la fiscal de corte, Mónica Ferrero.

Foto: Adhoc

La Policía detuvo ayer a dos personas que serían los autores materiales del atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y ya son cuatro los imputados por el hecho, mientras se fortalece la hipótesis que vincula el ataque con el narcotráfico, en particular con la red de Sebastián Marset.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Tras el allanamiento de una finca en el barrio Atahualpa, se procedió a la detención de dos sujetos. Se trataría de dos hermanos, uno de ellos de 50 años y con antecedentes penales, aunque no por delitos relacionados con el narcotráfico, según detalló Montevideo Portal. Los dos acusados se suman a otro joven de 28 años detenido en la zona de La Unión, que habría participado “de manera intelectual” en la planificación del atentado, y la persona que fue atrapada el mismo domingo en un Volkswagen Bora y fue quien habría brindado apoyo a los delincuentes que ingresaron a la vivienda.

Con el avance de la investigación y tras estas dos detenciones, las autoridades están cerca de establecer un vínculo entre los autores y el narcotraficante Sebastián Marset, que actualmente se encuentra prófugo. También analizan la relación con la banda de los Albín, ligada a Marset, con el atentado.

La Justicia investiga si Sebastián Marset estuvo detrás del atentado

La línea principal de trabajo de investigación de la Policía apunta a la intervención de Marset en la planificación del ataque y cómo definió su ejecución. Una de las hipótesis sostiene a Luis Fernando Fernández Albín, como el otro autor intelectual del atentado a la fiscal de Corte. El hombre de 37 años, vinculado a Marset que continúa prófugo, está libre desde el 21 de junio.

Fuentes del caso dijeron a Informativo Sarandí que los servicios de inteligencia consideran que Marset se encontraría en Bolivia, protegido por mafias locales y por la organización delictiva brasileña Primer Comando de la Capital. Además, su actividad digital sería difícil de rastrear porque dispondría de un sofisticado “sistema de alta encriptación” de origen israelí. También trascendió que representantes de la Policía se reunirán en noviembre en Lima con el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) para el Cono Sur. Uno de los puntos a conversar será la situación de Marset, según informó el semanario Búsqueda.

El domingo por la madrugada, dos personas ingresaron a la casa de la fiscal de corte, Mónica Ferrero, y efectuaron disparos durante la madrugada sin que se registraran heridos. El atentado generó un fuerte repudio de todo el arco político, preocupación en el fuero judicial y solidaridad internacional como la enviada por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El director de Comunicación de la Fiscalía General de la Nación, Javier Benech, confirmó que la fiscal de Corte seguirá adelante con todas sus tareas y que hubo fallas en materia de seguridad que favorecieron el ataque. "Fue un golpe dirigido a la cabeza de los acusadores públicos”, sostuvo y compartió el estado de preocupación en la Justicia.

Las más leídas

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar