2 de octubre 2025 - 15:30

Mario Lubetkin se reunió con familiares de los uruguayos que viajaban en la flotilla interceptada por Israel

El canciller mantuvo un encuentro con allegados a los ciudadanos que participaban de la misión Sumud y exigió la pronta liberación de los ciudadanos.

El canciller Mario Lubetkin se reunió con los familiares de los uruguayos que viajaban en la flotilla. 

El canciller Mario Lubetkin se reunió con los familiares de los uruguayos que viajaban en la flotilla. 

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, mantuvo este jueves una reunión con allegados de los tres ciudadanos uruguayos detenidos durante el operativo israelí contra una flotilla humanitaria con destino a Gaza.

En el encuentro, el diplomático indicó que se intercambiaron “informaciones y opiniones” con el objetivo de lograr una rápida liberación de los ciudadanos. El gobierno manifestó su “seria preocupación” ante la interceptación israelí de más de 40 embarcaciones pertenecientes a la Flotilla Global Sumud, según se indicó desde Cancillería. Las naves partieron de Barcelona a inicios de setiembre y transportaban ayuda humanitaria para una población azotada por los ataques militares y la crisis alimentaria.

Entre los participantes de la misión figuran la capitana Ana Zugarramurdi y los militantes Rodrigo Ciz y Romina Gallini, quienes representan la presencia uruguaya a bordo. Fuentes oficiales aseguran que la Cancillería ha seguido de cerca el caso, manteniendo comunicación directa tanto con los detenidos como con sus familias. También habrían dialogado con autoridades de otros países cuyos ciudadanos integran la flotilla, así como con representantes israelíes, para garantizar la protección diplomática y consular correspondiente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinLubetkinUy/status/1973759442618585475?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1973759442618585475%7Ctwgr%5Ef09a43f33e18d3ed2534b88615499f16bee0d9d9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.montevideo.com.uy%2FNoticias%2F-Rapida-liberacion--Lubetkin-se-reunio-con-familias-de-uruguayos-en-flotilla-interceptada-uc938512&partner=&hide_thread=false

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que “ha venido siguiendo de cerca la situación de la flotilla” y ha estado “en contacto directo” con los tres uruguayos que forman parte de este esfuerzo humanitario y con algunos de sus familiares. El comunicado oficial solicitó que Israel respete la integridad física y la seguridad de los involucrados, y reafirmó la exigencia del gobierno uruguayo de que se observe el derecho internacional humanitario.

Una sola flotilla

La Global Sumud Flotilla, casi completamente desarticulada y con más del 90 % de sus integrantes detenidos por fuerzas israelíes, mantiene el barco Summertime en el Mediterráneo, tras la interceptación de más de 40 embarcaciones cuando se aproximaban a Gaza.

Desde la tarde del miércoles, la Armada israelí impedió que los barcos de la flotilla que pretendían romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria llegasen a adentrarse en aguas territoriales, por lo que abordó todas las naves y detuvo a los tripulantes, a excepción de la Summertime.

El Gobierno de Israel, que dio por terminada la operación, ya había advertido de que no permitiría que las embarcaciones llegasen a su destino y sugirió que descargaran la ayuda humanitaria en puertos bajo su control, para ser «organizada y distribuida» por las autoridades israelíes, una propuesta que fue rechazada desde el primer momento.

Los mandatarios de distintos países, organismos internacionales, líderes partidarios reaccionaron de inmediato a las interceptaciones y las detenciones de los tripulantes, denunciando ante los medios las acciones de Israel. Entre ellos se expresaron el presidente chileno, Gabril Boric, y el boliviano, Luis Arce, que condenaron «la violencia inaceptable» de Israel. También la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum que urgió a salvaguardar los derechos de sus compatriotas a bordo de la misión y el español Pedro Sánchez al exigir a Israel que respete los derechos de los integrantes de la flotilla humanitaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar