21 de noviembre 2025 - 12:41

Yamandú Orsi celebró el ingreso de Uruguay al Acuerdo Transpacífico: "Acá hay muchas horas de trabajo"

El presidente remarcó el hito como una "política de Estado" y dijo estar "muy expectante" por la firma del acuerdo Mercosur-UE.

Yamandú Orsi celebró el ingreso de Uruguay al Acuerdo Transpacífico: Acá hay muchas horas de trabajo.

Yamandú Orsi celebró el ingreso de Uruguay al Acuerdo Transpacífico: "Acá hay muchas horas de trabajo".

El presidente de la República, Yamandú Orsi, celebró la adhesión de Uruguay al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (Cptpp), más conocido como Acuerdo Transpacífico, y destacó que se trata de una "política de Estado".

En línea con la comunicación oficial del gobierno, encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), respecto de la aceptación de Uruguay para integrar el bloque comercial compuesto por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam; Orsi destacó el hito alcanzado en materia de inserción comercial internacional como "una política de Estado".

“Felicito a la gente que ha venido trabajando, acá hay muchas horas de trabajo. Lo que nosotros hicimos desde que se empezamos fue que la subsecretaria (Valeria Csukasi) viajara y hablara con cada uno de los países que toman esta decisión", comentó en rueda de prensa.

Asimismo, contó que estuvo en contacto con el exvicecanciller, Nicolás Albertoni, quien estuvo al frente de la negociación durante el gobierno anterior, desde que la gestión de Luis Lacalle Pou oficializó su solicitud de integrar el bloque que reúne al 15% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 1° de diciembre de 2022. "Siempre me planteó que era importante y bueno avanzar en esto", dijo el mandatario.

"Para estas cosas de política exterior no sirve mucho golpearse el pecho a la interna y mostrar lo crá que somos, sino trabajar, volar debajo del radar, y hacer que ese trabajo de horas, de la subsecretaria en este período y de otra gente de años atrás, que esto, jugando de callado, termina en un punto como el de ahora que nos aceptan y nos piden entrar”, afirmó Orsi.

Expectativa por el acuerdo Mercosur-UE

Por otra parte, y consultado sobre el presente del Mercosur ante lo que será la última cumbre del año, el próximo 20 de diciembre, Orsi dijo estar "muy expectante" por la misma, sobre todo en lo que respecta a la firma del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), tras un año de la confección del texto final, en Montevideo.

“Estamos todos muy expectantes a algo que no es de la Cumbre en sí, que es la firma con la Unión Europea del acuerdo”, explicó, en línea con la idea de que Uruguay no puede "dormirse" y tiene que "tratar de acordar con todos", tanto "dentro del Mercosur, con el Mercosur e incluso tendiendo la mano hacia fuera del Mercosur".

"Tenés que abrir todas las puertas posibles", insistió el presidente, y sostuvo que es necesario avanzar en "todos los acuerdos posibles para que al Uruguay le vaya mejor".

Dejá tu comentario

Te puede interesar