Enacom dio de baja todos los planes de adecuación a la Ley de Medios
Edificio donde funciona el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), organismo público que reemplazó al AFSCA.
Tras esta resolución, que Guidici se encargó de aclarar a este medio que "es para todos", caerán los procesos de adecuación de los grupos Clarín, Telefe-Telefónica, Moneta, Jorge Ricardo Nemesio, Manzano-Vila, Cadena 3 y Prisa, entre otros.
Los avances de los planes archivados estaban en distintos tramos de análisis. Algunos judicializados como los el Grupo Clarín, otros ya habían sido aprobados por la gestión de Martín Sabbatella en el AFSCA.
En tanto, Silvana Giudici aseguró a este medio que integrar el directorio del ente "es una gran desafío porque significa una nueva era de para las comunicaciones y los medios audiovisuales".
Además Giudici expresó que la creación de ese Ente y la posibilidad de discutir en el Congreso una nueva normativa para el sector "es un paso importante para unificar los marcos regulatorios en materia de medios".
"El decreto establece también la creación de una comisión que debe trabajar un anteproyecto de ley, en el plazo de un año, y en esa comisión estarán convocados especialistas para opinar y generar instancias de debate sobre el tema", explicó Giudici sobre el DNU que creó el Enacom y estableció que tendrá a su cargo el estudio de las reformas de ambas leyes: la de Servicios de Comunicación Audiovisual (ley 26522) y la de Telecomunicaciones (ley 27078 de 2014).
Giudici hizo referencia de esta manera a lo establecido en el decreto sobre la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización y Unificación de las Leyes Nros. 26.522 y 27.078 que en el ámbito del Ministerio de Comunicaciones, tendrá a su cargo el estudio de las reformas a ambas normas.
Giudici se sumó al directorio de Enacom en reemplazo de Agustín Garzón, y estará acompañada al frente del directorio del organismo por Alejandro Pereyra y Heber Martínez, y en la presidencia Miguel de Godoy, todos ellos nombrados anteriormente por el Poder Ejecutivo.
Dejá tu comentario