Causa por enriquecimiento ilícito contra Ricardo Colombi: levantaron el secreto fiscal y bancario del exgobernador de Corrientes

El Juzgado Federal N°2 de Corrientes habilitó el acceso a los movimientos bancarios del exmandatario correntino y sus presuntos testaferros en una causa en la que se los investiga por la presunta adquisición de manera irregular de dos propiedades.

Avanza la investigación contra el exgobernador Ricardo Colombi.

Avanza la investigación contra el exgobernador Ricardo Colombi.

Después de casi dos años sin movimientos en el expediente, la Justicia Federal de Corrientes ordenó este lunes levantar el secreto fiscal y bancario que regía sobre el exgobernador Ricardo Colombi, así como de Hernán Marcelo Laslo y María Helena Hadad, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito, evasión agravada, falsedad ideológica, abuso de autoridad y asociación ilícita.

El Juzgado Federal N°2 de Corrientes a cargo del Dr. Juan Carlos Vallejos habilitó el acceso al perfil patrimonial y a los movimientos bancarios de los investigados con el objeto de reunir evidencias respecto a dos operaciones inmobiliarias realizadas entre 2006 y 2007 en las que dos propiedades habrían sido adquiridas de manera irregular a favor de Colombi mediante una supuesta maniobra de donaciones realizadas por Laslo y Hadad, quienes en realidad serían los testaferros del exmandatario.

Estas operaciones se vinculan además con la causa por la financiera ilegal Pyramis, donde se investiga por presunto enriquecimiento ilícito también al actual presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani, y a su hijo, luego de que en allanamientos se encontraran fondos a su nombre.

Las pruebas reunidas por la fiscalía y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas indican que Colombi habría adquirido los inmuebles con fondos de origen dudoso, y que existe una posible conexión con la maniobra financiera irregular investigada en Pyramis, lo que configura una hipótesis de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y evasión tributaria agravada.

El expediente estuvo paralizado durante dos años, pese a que en abril de 2023 la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, en línea con la Corte Suprema, había ordenado reactivar la investigación en el fuero federal, dejando sin efecto una decisión previa del Juzgado de Paso de los Libres que había intentado derivarlo a la justicia provincial.

Colombi fue gobernador de Corrientes entre 2001 y 2005, y luego volvió al Ejecutivo provincial en 2009, donde permaneció otros dos periodos, hasta 2017.

Dejá tu comentario

Te puede interesar