5 de marzo 2025 - 15:09

Autos: aumentos de precios de marzo se ubican por debajo de la inflación

La mayoría de las marcas enviaron nuevas listas de precios a su red de concesionarias con aumentos que se ubican por debajo de la inflación estimada. Los ajusten rondan entre 1% y 2%

El comienzo de mes recibe a las concesionarias y consumidores con nuevas listas de precios que enviaron las terminales.

El comienzo de mes recibe a las concesionarias y consumidores con nuevas listas de precios que enviaron las terminales.

Depositphotos

Con el fin de semana extralarge, el mercado automotor de marzo comenzó, operativamente, hoy. Por los dos feriados recientes, en cuanto a días hábiles, será más corto que febrero.

Por ese motivo, se espera un volumen de patentamientos de autos muy parecido al del mes pasado, por arriba de las 40.000 unidades.

El mercado hoy tiene sus particularidades. Algunas marcas cuentan con stock para tender la demanda, mientras que otras (Fiat, Peugeot o Renault) están más ajustadas.

Después de todos los cambios en los precios que hubo en este comienzo de año, con algunos modelos que bajaron por la quita de impuesto y otros que se mantuvieron, forzados por esa situación, marzo parece un mes más normal en materia comercial.

Los primeros datos muestran que la política de precios está bastante alineada.

Toyota fue la primera automotriz en comunicar a la red la nueva lista. Es algo habitual que la terminal japonesa marque el ritmo de mercado en este tema.

El modelo que más aumentó es SW4, con un 2% de incremento. La Hiace subió 1.3%, Corolla y Yaris se ajustaron 1,1% y Corolla Cross y Hilux (el modelo más vendido de la marca), 1%.

Volkswagen aplicó un incremento de 1% en toda su gama. En este comienzo de año, la automotriz alemana lidera las ventas sobre la japonesa. Renault hizo una actualización de poco más de 1% en promedio. Ford tuvo un ajuste que llega a 2% en algunos modelos.

Todavía hay marcas generalistas que no comunicaron a su red los precios de marzo.

General Motors aplicó subas y bajas en sus modelos: Onix aumentó 1% en la versión LT, 1,6% en RS y LTZ AT, y Premier 4,8%. Tracker tuvo una baja entre 4 y 5%. La pickup S10 subió 0,9% en WT 4X2 MT, y 0,8% en WT 4X4 MT. Se lanzó la WT4x4 AT Y por ultimo una baja de -3,4% en la S10 HC. La Montana 1,5%; Spin, 1% y Silverado, 5,4%.

En el caso de Honda, la ZR-V y la CR-V tienen un ajuste de poco más de 1%. Las HR-V se mantuvieron sin cambios.

Lo que se ve de los ajustes de marzo es que están todos operando por debajo de la inflación y, en general, bastante en línea con el ritmo de crawling peg que dispuso el Gobierno para devaluar el peso 1% mensual. Antes era 2%.

De todas formas, lo más importante es lo que sucede con los precios de transacción.

En la mayoría de los modelos hay descuentos sobre el precio de lista que, en realidad, impacta en quienes suscribieron planes de ahorro.

De todas formas, el mercado está muy dinámico y el valor está determinado por la oferta y demanda.

Hay casos, como Renault, que redujo las bonificaciones que estaba aplicando a su red comercial de algunos modelos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar