Del Potro quiere subirse al podio del ránking en 2014
-
Escándalo en Boca: un jugador faltó al entrenamiento y podría ser sancionado
-
Uruguay en crisis: Bielsa desafectó a varios jugadores y crece la tensión en el plantel

Del Potro quiere subirse al podio del ránking en 2014.
El tandilense añadió que "ellos hacen diferencias, porque son muy regulares, en los Grand Slam y en los torneos importantes y ahí es donde sacan puntos. Después es difícil alcanzarlos".
"Pero los últimos tres meses de este año, les pude ganar a todos, sumé torneos y me sentí en buen nivel. Creo que fue lo más importante que me podía pasar, pensando en la temporada que viene y sabiendo que no tengo puntos por defender en el primer semestre", completó al respecto el tenista tandilense.
De todos modos, Del Potro aseguró que para poder alcanzar su sueño de convertirse en líder de la ATP "hay que ir de a poco", ya que en este momento la prioridad será "tomar distancia" del suizo Roger Federer, sexto del mundo, y del checo Thomas Berdych (7).
Al ser consultado sobre su relación con el público argentino, la "Torre de Tandil" manifestó no sentirse discutido y valoró la "presión" de que deseen que tenga éxito en el circuito.
"No creo que la gente me discuta. Lo tomo como una linda presión que quieran que a uno le vaya bien en los torneos importantes, porque quiere decir que creen que puedo rendir más", consideró.
Por último, se refirió a su ausencia durante el 2013 en el equipo argentino de Copa Davis y señaló que "escribí una carta en la que expliqué muchas cosas y donde la gente también pudo escuchar mi campana. Me parece que se valoró. Me fortaleció mucho y creo que llegó el mensaje desde mi punto de vista y desde mi lugar".
En ese sentido, Del Potro recordó que ya explicó que no jugará ante Italia en la primera serie de la Copa Davis 2014, porque "coincide con el Abierto de Australia", primer Grand Slam de la temporada, y "con otros campeonatos en los que quiero estar".
"Debo planificar mi calendario de la manera más inteligente porque los otros nueve 'top ten' del ránking son europeos y tras el Abierto de Australia, viene la gira europea. Ellos están a una o dos horas de viaje, en cambio yo me tengo que quedar dos o tres meses en Europa sin poder volver al país. Eso física y mentalmente marca diferencias a su favor", concluyó.
Dejá tu comentario