12 de mayo 2025 - 22:30

Empezó su carrera en River y fue campeón del mundo con la Selección Argentina pero dejó el fútbol para dedicarse a la abogacía

El exarquero campeón con la Albiceleste decidió dejar el fútbol para dedicar su vida a un mundo completamente diferente.

Cómo pasar de deportista de élite a abogado. 

Cómo pasar de deportista de élite a abogado. 

La transición de dedicarse profesionalmente a un deporte de alto rendimiento, a trabajar de una profesión dedicada al estudio y la práctica legal es un claro ejemplo de que la reinvención personal siempre es posible. Joaquín Irigoytía, que en su momento fue considerado una de las grandes promesas del fútbol argentino, sabe de esto.

Su trayectoria futbolística, iniciada en River Plate y marcada por el éxito en el Mundial Juvenil de 1995, le permitió ser reconocido en el ámbito deportivo, sin embargo la decisión de formarse y ejercer como abogado la abrió nuevos horizontes en su vida profesional, demostrando que la resiliencia es posible cuando se apuesta por el desarrollo personal.

irigoytia.avif

La carrera futbolística de Joaquín Irigoytiá

Joaquín Irigoytía comenzó su carrera en el mundo del fútbol en las inferiores de River Plate, donde se era arquero. Nacido en Paraná, Argentina, el 15 de agosto de 1975, se le conoció por su habilidad bajo los tres palos y fue convocado para formar parte de la Selección Argentina Sub-20. En el Mundial Juvenil de 1995 en Qatar, formó parte del plantel que se consagró campeón y fue reconocido como uno de los mejores en la posición, lo que marcó el punto más alto de sus primeros años en el deporte.

Luego de su experiencia en el torneo mundialista juvenil, Irigoytía tuvo la oportunidad de jugar en equipos de distintos países. En Argentina, vistió la camiseta de River Plate y más tarde de Colón, donde fue titular. Asimismo, sumó experiencia internacional; en 1998 viajó a España para jugar en Hércules CF, aunque no pudo consolidarse en el fútbol europeo. Posteriormente, jugó en Paraguay con Cerro Porteño y en México con el Club de Fútbol Cobras. De regreso a Argentina defendió los colores de Almagro, Lanús y, finalmente, Aldosivi, donde finalizó su carrera futbolística en 2006.

A pesar de haber mostrado un gran potencial en sus inicios, la carrera de Irigoytía en el fútbol profesional fue menos exitosa en comparación con las expectativas generadas en su juventud. Durante sus años en el deporte, se lo llegó a comparar con otros grandes arqueros, como Ubaldo Matildo Fillol, pero las oportunidades y las circunstancias no le permitieron alcanzar el reconocimiento a lo largo del tiempo.

De vivir del fútbol a dedicarse a la abogacía: la nueva vida de Joaquín Irigoytiá

Luego de colgar los botines, Irigoytía empezó a interesarse por el derecho, inscribiéndose en la carrera de abogacía en la Universidad de Belgrano. Una vez retirado del deporte, se dedicó de lleno al estudio y al ejercicio profesional del derecho. Hoy en día, el exarquero ejerce como abogado en Gualeguaychú y cuenta además con habilitación para trabajar en la Ciudad de Buenos Aires.

Su especialización abarca áreas como el derecho ambiental, civil, comercial, laboral y penal, al mismo tiempo que cultiva una vida familiar plena, siendo padre de tres hijas: Belén, Clara y Victoria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar